Trump busca eliminar el “Acuerdo Flores” que protege a migrantes menores

Alega que el acuerdo impide aplicar políticas migratorias más estrictas e impone la voluntad del judicial por encima del Ejecutivo
Foto: Agencias

Más de 25 años después de su firma, el “Acuerdo Flores” está en riesgo, luego de que el Gobierno de Donald Trump solicitara este jueves a un tribunal en California su eliminación total.

El argumento central es que dicho acuerdo impide implementar plenamente sus políticas migratorias y subordina al Ejecutivo ante decisiones del Poder Judicial.

Los abogados del Gobierno responsabilizan al “Acuerdo Flores” de cambiar el panorama migratorio, al eliminar factores que, según ellos, disuadían a las familias de ingresar irregularmente a Estados Unidos.

Además, sostienen que las condiciones en los centros de detención para migrantes han mejorado “sustancialmente” desde que se firmó.

Este sería el segundo intento de la administración republicana por anular las protecciones legales para menores migrantes. Durante el primer mandato de Trump, un tribunal de apelaciones bloqueó una iniciativa similar.

El llamado “Acuerdo Flores”, vigente desde 1997, establece estándares mínimos para el trato de menores migrantes, como el acceso a servicios de salud y educación, su permanencia en instalaciones con licencia para el cuidado infantil y su pronta liberación bajo la custodia de un familiar o representante legal.

Asimismo, ha permitido que abogados defensores expongan los desafíos que enfrentan los menores bajo custodia federal, incluidos aquellos que ingresan al país acompañados por familiares o tutores.

Lleva el nombre de Jenny Flores, una adolescente de 15 años que huyó de la guerra civil en El Salvador. Tras cruzar la frontera en 1985, fue sometida a un registro al desnudo y confinada durante meses en un centro juvenil sin acceso a educación, recreación ni otros apoyos mientras esperaba su deportación.

Su caso derivó en una demanda presentada por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) y otras organizaciones, que impulsaron un litigio colectivo a favor de todos los menores migrantes, dando origen al acuerdo vigente.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 118 times, 70 visit(s) today