Trump elimina programa Daca promulgado por Obama

Jeff Sessions, fiscal general de USA, hizo el anuncio hoy. El programa, en vigencia desde el año 2012, protegía de la deportación a 800 mil indocumentados

Jeff Sessions, fiscal general de Estados Unidos, proclamó hoy el fin del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (Daca), promulgado por Barack Obama en el año 2012 y que protegía de la deportación a unos 800 mil indocumentados.

En rueda de prensa, Sessions expresó: “Estoy aquí para anunciar que el programa Daca, promulgado por la Administración de Obama, va a ser rescindido”. La suspensión se hará efectiva a partir del 5 de marzo de 2018 como medida de presión para obligar al Congreso a encontrar una alternativa.  

Así mismo, agregó: “Lo compasivo es acabar con esta anarquía, implementar nuestras leyes y si el Congreso elige hacer cambios en nuestras leyes, hacer eso a través del proceso establecido”, ya que es el único ente con poder para cambiar el sistema migratorio.

La eliminación del programa que protegía a los conocidos dreamers (“soñadores”) fue una de las promesas de campaña del presidente Donald Trump.

Sobre el programa

Daca es un programa de protección migratoria promulgado en el año 2012 por Barack Obama que ayudó a suspender la expulsión de unos 800 mil jóvenes indocumentados del país, por lo que pudieron obtener un permiso temporal para estudio y trabajo. Los beneficiarios debían renovar su inscripción cada dos años.

Según informaron altos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional, con la nueva resolución quienes estén pendiente de renovar su inscripción deben hacerlo antes del 5 de octubre.

El presidente Trump recibió una gran presión para terminar con el programa por parte de fiscales generales de nueve estados conservadores, encabezados por Texas, y que amenazaron con interponer hoy mismo una demanda contra el Gobierno si no derogaba el programa.

Visited 1 times, 1 visit(s) today