Trump recibe al presidente de Siria en histórica cita en la Casa Blanca

La visita de Ahmed Al-Sharaa constituye la primera de un jefe de Estado sirio a la Casa Blanca desde que el país árabe obtuvo su independencia de Francia en 1946

Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes 10 de noviembre en la Casa Blanca a su homólogo sirio, Ahmed Al-Sharaa, un excombatiente rebelde que fue detenido por fuerzas estadounidenses en Irak en 2005 por sus vínculos con Al Qaeda y a quien Washington presenta ahora como "un líder fuerte".

Durante una rueda de prensa en el Despacho Oval, Trump elogió al mandatario sirio, al que recibió a puerta cerrada, y aseguró tener plena confianza en su liderazgo.

"Es un hombre fuerte (...) Queremos que Siria sea un país exitoso, y él puede lograrlo", afirmó el presidente estadounidense ante las preguntas de la prensa sobre la visita.

Al-Sharaa asumió oficialmente como presidente interino de Siria el 29 de enero pasado tras liderar las fuerzas rebeldes que derrocaron al presidente Bashar al-Asad en diciembre de 2024.

Su llegada a Washington marca la primera visita de un jefe de Estado sirio a la Casa Blanca desde que Siria obtuvo su independencia de Francia en 1946.

A su llegada, decenas de ciudadanos sirios se congregaron frente a la Casa Blanca ondeando banderas del país y mostrando su respaldo al presidente interino, quien saludó a los simpatizantes antes de subir a su caravana.

La reunión en el Despacho Oval duró aproximadamente dos horas y se realizó a puerta cerrada.

La visita se produce después de que EE. UU. levantara las sanciones impuestas a Siria durante décadas, bajo el gobierno de la familia Assad, y mientras Al-Sharaa busca la derogación definitiva de las restricciones que aún afectan la inversión extranjera y la reconstrucción del país.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, destacó que la reunión forma parte de los esfuerzos diplomáticos de Trump por promover la paz y estabilizar la región.

Analistas consideran que esta apertura de Washington hacia Siria es histórica, ya que permitirá al país trabajar más estrechamente con las fuerzas estadounidenses en la lucha contra el grupo Estado Islámico y reforzar la cooperación con aliados regionales.

Al-Sharaa, nacido en 1982 en Damasco, inició su carrera en el conflicto sirio como militante vinculado a Al Qaeda, y fue detenido por fuerzas estadounidenses en Irak en 2005, permaneciendo bajo custodia hasta 2011.

Posteriormente, se desvinculó oficialmente de la organización, consolidó su liderazgo sobre Hayat Tahrir al-Sham y en diciembre de 2024 lideró la ofensiva que derrocó al régimen de Bashar al-Asad, siendo designado presidente interino de Siria en enero de 2025.

El gesto de la Casa Blanca simboliza un cambio importante en la política estadounidense hacia Siria tras años de sanciones y aislamiento diplomático, y marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones entre ambos países, con potencial impacto en la estabilidad de Oriente Medio y en los esfuerzos internacionales contra el extremismo.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 75 times, 75 visit(s) today