
Trump
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, reconoció ayer que Rusia estuvo detrás de los ciberataques realizados en el proceso electoral que culminó con los comicios del 8 de noviembre.
“‘Hackear’ es malo, no tendría que haber ocurrido”, afirmó Trump en una rueda de prensa en Nueva York, refiriéndose a los informes de inteligencia que indican que los ataques cibernéticos rusos pudieron beneficiar al aspirante presidencial republicano.
“Sobre el ciberpirateo, creo que fue Rusia”, agregó, en una posición que cambia opiniones anteriores en las que se mostraba reacio a aceptar que Rusia estuviera detrás de estas acciones de pirateo informático, que afectaron especialmente al bando demócrata.
El presidente electo afirmó que Estados Unidos está sufriendo ciberataques de “todo el mundo”, “ya sea Rusia, China o cualquiera”.
Hasta hace poco, Trump se había mostrado escéptico sobre denuncias de la Casa Blanca que indicaban que el Kremlin estuvo detrás de acciones de pirateo informático que pudieron beneficiar al aspirante presidencial republicano.
El presidente electo fue informado en detalle sobre este tema el pasado viernes en una reunión que mantuvo con las máximas autoridades de la CIA, del FBI y de la Dirección Nacional de Inteligencia de la Administración de Barack Obama.
Después de esa reunión, Trump afirmó que “Rusia, China y otros países”, así como distintos grupos y personas, “están constantemente intentando violar la infraestructura informática” del Gobierno de EEUU y de sus instituciones, negocios y organizaciones.
Ayer fue más allá, al reconocer directamente que “fue Rusia” el responsable de estas acciones de pirateo cibernético, que afectaron especialmente al Comité Nacional Demócrata y las opciones políticas de su candidata presidencial, Hillary Clinton.
Muro en México
El presidente Trump insistió ayer en que pedirá la construcción de un muro en la frontera con México y dijo que ese país terminará pagándolo, “con impuestos o pagos” directos.
“No quiero esperar año y medio para hacer un acuerdo con México”, afirmó Trump sobre su intención de urgencia de la construcción de un muro entre México y Estados Unidos, uno de sus principales lemas de campaña. “México pagará por el muro”.
Aun así, Trump dijo tener “respeto” por el pueblo de México y su Gobierno, y aseguró que las autoridades mexicanas “no tienen la culpa de lo que está ocurriendo” con la migración ilegal, agregó Trump en una rueda de prensa en Nueva York.
Trump no detalló de qué forma México va a “reembolsar” a Estados Unidos por los gastos que ocasione la construcción de ese muro. “Va a pasar, ya sea por impuestos o con pagos”.
“Obamacare”
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, reiteró ayer su intención de buscar la derogación del programa de seguro médico conocido como “Obamacare” y anunció que lo reemplazará “casi simultáneamente” por un nuevo plan. “Vamos a tener un sistema de salud que es mucho menos caro y mucho mejor”, afirmó Trump en una rueda de prensa que ofreció en Nueva York, la primera desde fines de julio pasado y a nueve días de que llegue a la Casa Blanca.