Twitter, con nuevos cambios

Foto: Cortesu00eda

Para hacer más fácil el uso de la plataforma y ganar usuarios a la red social, Twitter está modificando algunas de sus reglas básicas de funcionamiento para intentar que su utilización sea más amigable y, al mismo tiempo, volverse más atractiva

Para hacer más fácil el uso de la plataforma y ganar usuarios a la red social, Twitter está modificando algunas de sus reglas básicas de funcionamiento para intentar que su utilización sea más amigable y, al mismo tiempo, volverse más atractiva. Sin embrago, los cambios anunciados no se ejecutarán de inmediato, sino dentro de algunos meses, con el fin de dar oportunidad a los desarrolladores a integrar las nuevas normas en las apps de terceros y en las páginas web.

Lo nuevo

-Los elementos adjuntos, como fotos y videos, ya no contarán a efectos del límite de 140 caracteres.

-El uso de nombres de otros usuarios en respuestas a otros tuits ya no serán contados.

-Los usuarios serán capaces de retuitear  y citar sus propios tuits, permitiéndoles rescatar mensajes antiguos y añadirles comentarios.

-Cualquier nuevo tuit que no sea respuesta a un mensaje ajeno y empiece con el nombre de usuario de otra persona podrá ser visto por todos los seguidores de esa persona.

Este último cambio pone fin a uno de los sistemas más desconcertantes de Twitter: los tuits que comenzaran con el nombre de un usuario solo los ven los seguidores de quien escribe el mensaje si ellos también siguen al usuario mencionado al inicio del tuit. Para burlar esa norma, los usuarios añadían un punto a sus tuits para que se vieran así: .@nombredeusuario. Esta situación, además del corto número de caracteres para escribir un tuit, llevó a la audiencia a dejar de usar la red social o hacerlo en menor proporción. 

Popularidad en picada

Desde hace algún tiempo, son muchas las fallas que los usuarios han demandado en cuanto al funcionamiento de la red social. La poca cantidad de opciones que ofrece el espacio ha generado descontento en los internautas, lo que ha provocado la fuga del público a otras plataformas y la casi nula captación de nuevos seguidores a la red del pajarito azul. La popularidad de Twitter ha caído considerablemente ante un diseño interno poco llamativo para los visitantes. Tales motivos empujaron a la directiva a reinventarse y crear una propuesta que le devuelva el atractivo a la red y ganar audiencia. Jack Dorsey, cofundador y director ejecutivo de la compañía, dijo: “una de nuestras principales prioridades para este año es realmente refinar nuestro producto, hacerlo más simple”. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today