Hace
Hace 11 años se emitió el primer tuit de la historia. El 21 de marzo de 2006, Jack Dorsey, cofundador de Twitter, publicó el primer mensaje: “just setting up my twttr” (configurando mi twttr). Pero esta red social surgió bajo otro nombre y su evolución, desde entonces, no dejó de lado al pájaro de su logotipo.
Un boceto de la interfaz de la red de microblogging, compartido por Dorsey, mostró que Twitter se iba a llamar Stat.us y que antes de adquirir el nombre con el que se le conoce desde hace más de una década, era simplemente Twttr.
Siendo una simple red social, fue pensada para comunicarse con familiares y amigos, de manera que se pudieran enviar mensajes directos y concretos, lo que la distingue de las demás redes sociales, de allí su pequeño espacio de 140 caracteres.
La novedad lo impulsó a la cima y en el 2007 ya se habían enviado dos millones de tweets, sin embargo fue hasta el 2012 que se dio a conocer la fiebre del Twitter por haber alcanzado los 100 millones de usuarios.
Según las cifras más recientes publicadas, existen 1,3 millardos de cuentas en Twitter, de las cuales 313 millones están activas por mes. 30% de ellas comparten contenido varias veces al día. Unos 500 millones de personas consultan Twitter cada mes sin conectarse. 71% de los usuarios de Twitter lo verifican al menos una vez al día. 82% de los usuarios de Twitter lo visitan desde sus teléfonos móviles y tabletas. Solamente 39% lo usan en la computadora. 500 millones de Tweets son enviados cada día, es decir seis mil tweets por segundo.