Ucrania denuncia bombardeos tras entrada en vigor del cese al fuego

El gobierno de Volodímir Zelenski califica la tregua por la Navidad ortodoxa de “trampa” para detener el avance de sus fuerzas ante las tropas invasoras

Una Navidad ortodoxa marcada por bombardeos continuos y combates, pese a la declaración de un alto al fuego unilateral.

Sobre el terreno poco o nada ha cambiado. Una alerta de ataque aéreo se registró en toda Ucrania, que acusa a Rusia de mantener los asaltos continuos a lo largo del país, pese al cese de hostilidades que declaró de forma unilateral y entró en vigor al mediodía de este 6 de enero.

La medida, que prevé extenderse por un total de 36 horas en medio de la festividad religiosa que comparten los dos países, se ha visto ensombrecida por al menos un bombardeo contra una estación de bomberos en Jersón, sur del país invadido, que deja una cifra aún no determinada de personas muertas y heridas, señala Kiev.

“Los rusos confirmaron una vez más el hecho de que no se puede confiar en ellos. Hay un bombardeo en Jersón y hay muertos y heridos. Esta es la segunda estación de bomberos en ser atacada por el enemigo en dos días, en violación de todos los principios y normas del derecho internacional”, indicó Serhiy Kruk, jefe del Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania.

Jersón es una zona que el Ejército ruso ha estado bombardeando de forma implacable desde que se vio obligado a retirarse de allí al convertirse en uno de los territorios recuperados por las autoridades locales, el pasado noviembre.

En otras regiones de Ucrania, poco antes de la pausa de enfrentamientos propuesta el jueves 5 de enero por Vladímir Putin, los ataques en la primera línea de combates de Rusia tampoco mostraron signos de disminuir.

Kyrylo Tymoshenko, subjefe de la oficina de la Presidencia de Ucrania, también denunció que decenas de proyectiles rusos alcanzaron la ciudad de Kramatorsk, en la región oriental de Donetsk.

El funcionario detalló que los soldados del Kremlin “atacaron la ciudad con cohetes dos veces” en la mañana de este viernes, mientras el alcalde Oleksandr Honcharenko advirtió que la urbe se encuentra “bajo fuego” e instó a los residentes a permanecer en los refugios. Alrededor de 14 viviendas resultaron dañadas luego de que los cohetes alcanzaran un edificio residencial, agregó.

Asimismo, reporteros de la agencia AFP aseguraron que escucharon bombardeos entrantes y salientes en la ciudad de Bakhmut, en el este.

“Usar la Navidad ortodoxa como una tapadera”

Desde que el presidente Putin declaró el breve cese de enfrentamientos de forma unilateral un día antes, Ucrania recibió el anuncio con incredulidad y lo señaló como una “trampa”.

En un discurso en la víspera de la entrada en vigor de la medida, el presidente Volodímir Zelenski aseguró que el Gobierno de Moscú “quiere usar la Navidad como una tapadera” para detener los avances ucranianos y reposicionar tropas y municiones.

“Todo el mundo sabe cómo el Kremlin usa las pausas en la guerra para continuar la guerra con nueva fuerza”, afirmó el mandatario.

Posteriormente, Zelenski cambió su discurso de ucraniano a ruso, en un intento por dirigirse a la población de ese país. “Enviaron a toda su gente a ser masacrada (…) no a luchar por la paz”, dijo.

El alto el fuego unilateral inició después de que lo solicitara públicamente el patriarca Kirill, líder de la Iglesia Ortodoxa rusa.

Pero Kiev destacó que el dirigente religioso ha respaldado abiertamente las agresiones de Rusia, por lo que Mykhailo Podolyak, uno de los asesores del Ejecutivo ucraniano, insistió en que se trata de una “trampa cínica y un elemento de propaganda”.

Los analistas coinciden en que la orden de alto el fuego del Kremlin podría ser un intento de ganar algo de tiempo para que las fuerzas rusas se reagrupen antes de relanzar operaciones ofensivas en el frente de batalla del este de Ucrania.

Además, sostienen que la medida también podría ser parte de una iniciativa más amplia para reunir apoyo en su propio país, en medio de un conflicto que deja miles de soldados rusos muertos, rechazo y dudas en parte de la población, pese a los esfuerzos del Kremlin por vetar el acceso a la información independiente, con bloqueos severos a la prensa que no sea oficialista.

Rusia acusa a Ucrania de propiciar las nuevas embestidas

El Gobierno ruso se defiende de las acusaciones y asegura que sus tropas sí han respetado el alto el fuego tras la orden de Putin.

El Ministerio de Defensa de ese país fue más allá y acusó a la parte ucraniana de bombardear sus posiciones militares en las regiones de Lugansk y Donetsk, en el este de Ucrania, y Zaporizhia, en el sur.

Se trata justamente de tres de las cuatro regiones que Moscú se anexó de forma irregular el pasado septiembre pese a que sus tropas no ocupan la totalidad de esos territorios y que Kiev ha prometido recuperar.

“Las Fuerzas Armadas de Ucrania dispararon cuatro proyectiles de mortero contra posiciones rusas en dirección a Lyman”, señaló la cartera rusa en referencia a la ciudad que pertenece a Donetsk.

Desde antes de la entrada en vigor del cese de hostilidades, el Gobierno ucraniano dejó claro que no tenía la intención de detener sus defensas. Estados Unidos también se unió a esa postura al calificar lo planteado por Moscú como una estrategia para reforzar sus tropas.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb. 

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today