La Unión Europea (UE) criticó este miércoles 30 de julio el “ambiente represivo” en las elecciones municipales que se celebraron el pasado domingo 27. El organismo subrayó que “de ninguna manera” legitiman los comicios presidenciales del 2024.
“Comicios en los que Nicolás Maduro se proclamó ganador sin presentar actas que validen el resultado”, narró un portavoz de la institución para Europa Press.
El portavoz informó que el país “sufre un entorno político y jurídico muy restrictivo, caracterizado por la represión de la disidencia”.
“Las autoridades siguen abusando de los poderes del Estado para socavar las garantías democráticas, creando así condiciones desiguales para la oposición”, añadió.
Insistió que las recientes votaciones “no legitiman los resultados no verificados de las elecciones presidenciales de 2024”.
Enfatizó que el bloque europeo seguirá su argumento de que Maduro “carece de legitimidad de un presidente elegido democráticamente”.
El portavoz reconoció que la UE “seguirá colaborando con todos los venezolanos y con los socios regionales e internacionales para fomentar un diálogo auténtico hacia una transición democrática”.
Recalcó que la UE logrará “una transición democrática mediante el diálogo entre los actores venezolanos”.
Fuente: Europa Press
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb