UE preocupada por crisis fronteriza colombo-venezolana

La declaraciu00f3n vino de un portavoz del Servicio de Acciu00f3n Exterior de la Uniu00f3n Europea. (Foto: Archivo)

La Unión Europea (EU), por medio de un portavoz del Servicio de Acción Exterior, mostró preocupación por la situación y los actos violentos en la frontera entre Venezuela y Colombia, por lo cual esperan que ambos países cooperen para hacer frente al conflicto

La Unión Europea (UE) expresó hoy su preocupación por la crisis fronteriza entre Venezuela y Colombia, desatada por la decisión de Caracas de cerrar el principal paso limítrofe y deportar a más de un millar de colombianos.

“La UE está preocupada por la situación y por las noticias sobre actos violentos en la frontera entre Venezuela y Colombia”, señaló un portavoz del Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea.

“Esperamos que los dos países puedan cooperar eficazmente para hacer frente al reto actual en la región fronteriza”, agregó.

El conflicto se inició el miércoles pasado, después de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenara el cierre de una parte de esa zona, debido a un ataque de supuestos contrabandistas contra tres militares y un civil venezolano.

Dos días después de la acción, el gobernante decretó el estado de excepción en varios municipios fronterizos del estado de Táchira, lo que ha causado la deportación de unos mil colombianos que, según las autoridades venezolanas, permanecían indocumentados en Venezuela. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today