UJGH instala cátedra libre anticorrupción en Maracaibo 

 Baltazar Porras, arzobispo metropolitano de Mérida, inaugurará el evento con una clase magistral en el Teatro Baralt. Oscar Naveda Amaya, rector de la casa de estudios enfatizó que la actividad será un foro permanente para la reflexión, estudio, análisis, investigación y discusión sobre la corrupción como mal social

La universidad Dr. José Gregorio Hernández (UJGH) aprobó la creación de la cátedra libre anticorrupción Venezuela Transparente, misma que será formalmente instalada el próximo miércoles 24 de mayo a las 9.00 de la mañana en el Teatro Baralt de Maracaibo. Baltazar Porras, arzobispo metropolitano de Mérida, será el encargado de inaugurar el evento como primer conferencista. 

Oscar Naveda Amaya, rector de la universidad informó a La Verdad, que la clase tiene como finalidad “ser un foro permanente para la reflexión, estudio, análisis, síntesis, investigación y discusión sobre el tema de la corrupción como mal endémico social. Su finalidad general es divulgar y enseñar sobre la nocividad de la corrupción para cualquier esfuerzo de desarrollo personal y social sostenible”.

Abanderados en afianzar los valores sociales transcendentales para la comunidad zuliana, la casa de estudio impulsa la “pedagogía contra la corrupción”. Naveda recalcó la importancia de que otras casas de estudio se unan a esta acción. “Otras universidades también toman acciones en los temas sociales que atentan contra los valores, desde su estructura trabajan para sumar esfuerzos. La corrupción es, sin duda,  el enemigo número uno del estado y un fenómeno generalizado en el mundo y en Venezuela es verdaderamente alarmante, es una bomba de tiempo para la democracia”. 

La autoridad universitaria llamó a fortalecer, construir y mantener una “sólida ética pública y privada para enfrentar juntos el hoy y el mañana”.

Iglesia

Agustín Matos, director del Consejo Superior de la Universidad, explicó que Baltazar Porras, prelado de la iglesia venezolana, dictará la clase “magistral” del foro. Apuntó la universidad “hizo un gran esfuerzo” para traer al sacerdote a la ciudad. “Es una de las voces eclesiásticas de los procesos de derechos humanos y paz, por lo cual su presentación es destaca, por su trabajo, en defensa de la paz del país. Es uno de los historiadores más diligentes de la Iglesia católica”.

El directivo enfatizó que la creación de estos escenarios para el debate son alianzas que van cargadas de sueños, que se encaminan hacia la reconstrucción de la nación. “Esta es la propuesta de la universidad, vamos a trabajar para enrumbar de nuevo en valores esta sociedad destruida”.

La cátedra libre anticorrupción estará abierta para el público en general que desee participar en la “Venezuela transparente”. Desde las 9.00 de la mañana la universidad, Dr. José Gregorio Hernández instalará el acto para su inauguración en Maracaibo.

Visited 5 times, 1 visit(s) today