Sería algo arrogante decir que en las pocas palabras de un humilde periodista, se encontraron todas la respuestas que los venezolanos quisieran tener, pero a través de un análisis argumentativo haremos la breve descripción del fenómeno social derivado de la indignación colectiva que se convirtió en el “no voto histórico”, que marcara los cánones de los avatares de la maltratada política de un país en crisis humanitaria
La intención es aportar con luces cómo la dinámica política aquí es un aluvión, capaz de arrasar a quienes crean que con solo pañitos tibios, se cura a un paciente critico llamado Venezuela que muere de mengua, como es el caso de esta noble tierra golpeada por la indolencia e inoperancia de un régimen generador de caos sistemático, para mantener el control del poder, como lo describe la frase bandera del “como sea” de Maduro, y que algunos políticos pensaron que era solo una palabra al aire, de un discurso que en la práctica se tradujo en cómo acabar con los vestigios de democracia del Estado que aún quedaban, que ahora meramente dicta órdenes a su antojo por supuesto a su inconveniencia, a espaldas de la Constitución.
Pese a los llamamientos de preocupación que los otros países en conjunto a organismos internacionales le realizaron, para que las elecciones presidenciales del 20-M fuesen postergadas y así los ciudadanos pudiesen elegir con libertad de conciencia con su voto el candidato de su preferencia; éstos junto al CNE aceleraron la marcha para continuar con esto que fue de todo menos una elección libre.
El pasado 20-M se marcó un hito en la historia de Venezuela, porque no fue un hecho de mero capricho que las personas se abstuvieran a salir a votar, a pesar de que en su mayoría están en desacuerdo con el desastre que representa Maduro, pero cómo votar sin poder elegir, cómo votar si tu voto no cuenta; esa y otras muchísimas razones de peso esgrimieron los ciudadanos para, en un “acto de rebeldía colectiva” crearan la mayor protesta cívica jamás nunca vista en el país con su “no voto”.
¿Qué queda ahora por hacer frente a todo esto, para que no se diluya el sacrifico de un pueblo que apenas sobrevive frente a la peor hiperinflación nunca imaginada Es primordial que renazca la unidad entre todos los factores opuestos al desastre actual de este régimen, para lograr que se pueda elegir bajo verdaderas condiciones y sin ventajismo, el destino de una Venezuela en democracia, porque acá no existe en la actualidad. ¿Es acaso falso que en el ámbito geopolítico internacional se reconoce que la situación de nuestro país es de crisis, la cual afecta también al hemisferio occidental por el impacto directo que ha tenido sobre los países vecinos?