La cinta también es finalista en las categorías de Mejor Actor Protagonista, Guion Adaptado y Mejor Canción Original. La premiación será el domingo, 4 de marzo
Una simple, sencilla pero sublime historia de amor adolescente compite este año por la estatuilla dorada en los Oscar. En una casa al norte de Italia se da rienda suelta a una ola de atracciones, descubrimientos y turbaciones entre un jovencito de 17 años por un profesor universitario de unos veintitantos. Ambos han enamorado al mundo, convirtiendo su interpretación en la más querida de la temporada de premios. Thimoté Chalamet, es candidato al Oscar en la categoría de Mejor Actor Protagonista y Armie Hammer, a quien se le ha visto en cintas como La Red Social, muestran al mundo los inicios de su relación durante un tórrido verano de 1983.
Llámame por tu nombre, inspirada en la novela de André Aciman, retrata en primeros planos la emoción y los deseos de sus personajes, pero cómo explicaba su creador, no hay escenas de sexo por que no las necesitaba. Como otros libros del autor, es una narración delicada y vibrante, tan enamorada de las palabras como de sus intérpretes. Tal parece que Luca Guadagnino (director) y James Ivory (guion) han logrado traducir la prosa eléctrica y sincera de Aciman, cuyo libro, más que una mera historia de amor de verano, es un examen de las exigencias de la pasión erótica y las manipulaciones inherentes a toda relación.
Sobre el primer amor
Guadagnino ha conquistado a críticos y audiencias con la firme sencillez de una historia de pasión bien contada. Elio Perlman (Chalamet), de 17 años, es el típico joven que perecea bajo el sol, aunque lee, toca piano, liga con chicas hasta aburrirse. Su papá (Michael Stuhlbarg) acostumbra invitar a académicos extranjeros a pasar una temporada de vacaciones a cambio de algo de ayuda para sus propias labores intelectuales. El invitado de esta temporada es Oliver, de 24 años (Hammer). Al principio, Elio no se interesa demasiado y hasta lo evita, sin saber que pronto comenzará a nacer entre ellos lo que muchos conocen como el primer amor.
El concepto visual de la película, grabada en 35mm, la naturaleza, los colores vivos y la luz brillante del verano, también describen ese despertar que sienten ambos al amar, invitan a vivir con la libertad, sin remordimientos. Nada es malo, nada es turbio. El realizador desarrolló la historia en su ciudad natal para estudiar a fondo cada detalle de las locaciones y que éstas transmitieran fielmente el sentimiento de la película.
Desde su estreno en el Festival de Sundance, en enero del 2017, Call Me By Your Name ha cosechado 197 nominaciones y 78 premios, y ahora compite por cuatro más en los Oscar: Mejor Película, Mejor Actor (Thimotée Chalamet), Mejor Guion Adaptado (James Ivory) y Mejor Canción Original.