Un gesto noble

La democracia tiene necesariamente unos contenidos de valores irrenunciables como lo son el respeto a la existencia digna de cada individuo, y el respeto a ser de acuerdo a sus principios y valores éticos y morales

“Huir de la lucha es lo peor que puede sucedernos. En la derrota siempre podemos aprender algo, pero en la fuga todo lo que logramos es declarar la victoria de nuestro enemigo.” Paulo Coelho

En la Venezuela del presente hemos oído hablar mucho de la necesidad de un cambio de modelo. Eso, sin duda, es esencial porque está demostrado que implica un cambio de gobierno, para que otros, con una visión más ajustada a lo que el país requiere, tomen las decisiones para la solución de los problemas que nos oprimen. También hemos escuchado sobre la necesidad de un cambio de actitud en los líderes políticos: que piensen más en las próximas generaciones y no tan sólo en las próximas elecciones. Esto es mucho más difícil, pero posible. Lo acabamos de observar en las elecciones primarias para elegir candidatos a gobernadores. Lo ocurrido en el Zulia es ejemplar.

Dios quiera que los dirigentes políticos valoren en sus justos términos el gesto noble que permitirá que el amigo Juan Pablo Guanipa sea el próximo gobernador del Zulia por la MUD. Los amigos Manuel Rosales y Evelyn de Rosales, candidata de UNT y otros aliados, asumieron con gallardía su traspiés y salieron inmediatamente, sin vacilaciones, a ofrecer su apoyo al candidato de la unidad. 

Vivimos un presente de desenfreno monetario a expensas de la salud económica de la nación, donde el valor de la palabra ha perdido todo su sentido. La democracia tiene necesariamente unos contenidos de valores irrenunciables como lo son el respeto a la existencia digna de cada individuo, y el respeto a ser de acuerdo a sus principios y valores éticos y morales. Una democracia moderna debe sustentarse sobre una base única –el sistema jurídico que la rige- y sobre ella numerosas realidades plurales. Confiemos en que la necesidad de cambio de esa desastrosa realidad que nos agobia y la aplicación de esta conceptualización de la democracia, sean los elementos impulsores de una nueva política en el Estado y una nueva actitud de sus líderes.

Repito, hay gestos nobles que necesariamente hay que valorar, y ojalá desde el Zulia los partidos políticos reemprendan la labor de educar a sus militantes para la democracia. Es fundamental prevenir esa enfermedad que ataca al alma cuyos síntomas son la indiferencia y la falta de entusiasmo respecto a nuestros semejantes. El alma sufre cuando se siente obligada a vivir superficialmente, como lo expresa Coelho.

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today