Un millón de b/d de producción para fines de año

Es a partir del año 2009 cuando comienza el franco declive de producción de nuestra industria petrolera. Siendo las cifras de cierre de producción en el año 2014 de dos millones 794 mil b/d según la Opep

Luego de ser un país que en el año 2001 llegamos a producir 3 millones 340 mil barriles diarios de petróleo, ahora resulta que existe una alta probabilidad que para finales  del año 2018, tengamos un nivel de producción cercano a un millón de barriles diarios de petróleo gracias a la inefable gerencia de la PDVSA roja rojita que al parecer saben más de politiquería y populismo barato que de producir petróleo. 

En ese sentido hagamos un recorrido histórico para que entremos en contexto, en el año 1976 cuando se nacionalizó la actividad petrolera la producción era dos millones 298 mil 630b/d; mientras que hoy al cierre del mes de marzo según cifras del informe de abril del 2018 de la Opep la misma  es de un millón 488 mil b/d de petróleo, es decir 35 % menos que hace 42 años y 55,44% menor a la producción del año 2001.

También es importante recordar que las cifras de producción del año 2001, era muy similar a la del año 1998 la cual fue de tres millones 328 mil barriles diarios, cifra que se mantuvo sin mayores variaciones en el período 1998-2002; incluso luego del paro petrolero de fines de 2002 y principios del 2003, la producción solo cayó un 13% ubicándose en  dos millones 808 mil b/d; pero dicha caída fue compensada con la elevación de los precios internacionales del petróleo, los cuales pasaron de 21 dólares por barril en el año 2002 a 25 dólares  en el año 2003, elevando el saldo de la exportaciones petroleras del país. Lo cual no impactó financieramente a la industria petrolera y al estado venezolano.

Superando nuevamente en los años siguientes, 2004 y 2005 los tres millones 200 mil b/d de producción, sin embargo es a partir del año 2009 cuando comienza el franco declive de producción de nuestra industria petrolera. Siendo las cifras de cierre de producción en el año 2014 de dos millones 794 mil  b/d según la Opep; dos millones 348 mil  b/d en el año 2015;  dos millones 21 mil b/d  en el año 2016; un millón 621 mil b/d en el año 2017, que comparado con la cifra de producción de marzo de 2018 según la Opep de un millón 488 mil b/d, la caída abrupta inter trimestral promedio de 11 % en los últimos 12 trimestres y de  interanual promedio del 17 % en los últimos 3 años; se espera que la producción de petróleo en Venezuela para fines del año 2018 se ubique entre un millón y un millón 100 mil barriles diario de petróleo, es decir apenas entre un 30% o 33% de los que se producía en el periodo 1998-2002.

Visited 7 times, 1 visit(s) today