
Burger
La cadena de comida rápida Burger King le propuso a su rival McDonald's sumar fuerzas para crear el “McWhopper” en ocasión del Día Internacional de la Paz.
En un anuncio de una página publicado en periódicos el miércoles, Burger King dice que llama a una “tregua” con McDonald's para que ambos puedan crear una mezcla de sus dos hamburguesas más famosas: la Big Mac y la Whopper. Burger King dice que quiere servir ese plato un solo día en una localidad improvisada en Atlanta, a medio camino entre las oficinas de las dos cadenas.
Burger King dijo que va a vincular ese truco publicitario con una organización sin fines de lucro llamada “Peace One Day”, que dice promover el Día de la Paz. La ONU creó el Día Internacional de la Paz en 1981 para coincidir con la apertura de su sesión inaugural anual en septiembre. En el 2001, La organización designó el 21 de septiembre como el día anual de “no violencia y cese del fuego”.
En un comentario en su página en Facebook, el director ejecutivo de McDonald's Steve Easterbrook dijo que la propuesta era inspiración para una buena causa, y seguidamente hizo un comentario mordaz sobre el plan de Burger King.
“Reconozcamos que lo que existe entre nosotros es simplemente una amigable competencia de negocios y ciertamente no las circunstancias sinigual de dolor real y sufrimiento de una guerra”, dijo Easterbrook.
Y añadió: “P.D.: Una simple llamada telefónica sería suficiente la próxima vez”.
Burger King creó una página web (www.mcwhopper.com) y publicó un anuncio de página completa tanto en el Chicago Tribune como en el New York Times para dar a conocer esta hamburguesa “pacífica”.
McDonald's es la mayor cadena de hamburguesas del mundo y fue creada en 1940 en San Bernardino (California), aunque actualmente sus oficinas centrales están en Oak Brook (Illinois).
Forma parte del Dow Jones de Industriales, que incluye a las 30 empresas más importantes de Estados Unidos, y facturó en el primer semestre de 2015 casi 12.500 millones de dólares.
Burger King fue creada en 1953 en Jacksonville (Florida) y ahora pertenece a la multinacional canadiense Restaurants Brand International, que en los primeros seis meses de 2015 facturó 1.975 millones de dólares.