Una nueva Unidad donde Venezuela esté de primero

Los dirigentes nacionales explicaron que el camino por delante, es construir una nueva Unidad que permita llegar a esas condiciones, utilizando el plano internacional para seguir ejerciendo presión al Gobierno nacional y sus instituciones a fin de lograr que el Poder Electoral brinde las garantías necesarias y constitucionales para lograr que el voto del pueblo sea válido y se respete

 El estado Zulia se convirtió este miércoles en Venezuela. Líderes nacionales de las toldas políticas Primero Justicia (PJ), Voluntad Popular (VP) y Causa R se dieron cita en Maracaibo para hacer un llamado a todos los venezolanos a que los acompañen a construir una Unidad que luche para lograr condiciones para participar en unas elecciones presidenciales y que permita tener un nuevo mandatario nacional.

El acto denominado Venezuela está primero, los dirigentes políticos dieron su respaldo a la decisión del gobernador electo Juan Pablo Guanipa de no juramentarse ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) con lo que aseguraron que líderes de esa talla con moral y principios son los que se necesitan para refundar una Unidad y construir una nueva forma de hacer política. 

El no participar en las elecciones municipales pautadas para el mes de diciembre, es la base para estos dirigentes de ir preparando y abonando el terreno político para contar con condiciones para medirse en el tablero electoral de unas presidenciales que según la Constitución de la República deben celebrarse en el 2018. 

El camino por delante, según explicaron, es construir una nueva Unidad que permita llegar a esas condiciones, utilizando el plano internacional para seguir ejerciendo presión al Gobierno nacional y sus instituciones a fin de lograr que el Poder Electoral brinde las garantías necesarias y constitucionales para lograr que el voto del pueblo sea válido y se respete. 

A la cita acudieron Henrique Capriles, líder nacional de PJ; Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional (AN); Tomás Guanipa, diputado de la AN; Freddy Guevara, primer vicepresidente de la AN y coordinador nacional encargado de VP; Carlos Paparoni, diputado del Parlamento; Andrés Velásquez, dirigente nacional de la Causa R; entre otros políticos nacionales.

Un frente 

“Salgamos a conformar una Unidad que tenga a Venezuela de primero”, afirmó durante el acto Henrique Capriles, exgobernador de Miranda. “Una Unidad que se meta en las entrañas de Venezuela”. Expresó que siempre defiende la vía electoral y cree en el voto como un arma, pero advirtió que después de suspender el referendo revocatorio en el 2016 en cuatro meses el Gobierno pretende hacer dos elecciones. “Dicen que las elecciones serán el 17 de diciembre”. 

Recalcó que el no acudir a esa contienda es porque están abonando el camino electoral para rescatar el voto y que la gente pueda hacer valer su decisión frente a las urnas electorales. “Estamos pidiendo a la gente, no que se abstenga y se quede con los brazos cruzados, sino que esas elecciones municipales son un parapeto para poder participar, porque después que perdieron la Asamblea Nacional en el 2015, la intención (del Gobierno) es no hacer más elecciones”.

Capriles invitó al país a conformar un gran frente que convoque a todos los venezolanos que “pensamos igual, que nos une el país más allá de un cargo y que eso no permita sobre la base de esa organización con la presión interna y externa ir a unas elecciones presidenciales en otras condiciones, que nos permita efectivamente que cuando el pueblo se movilice a votar tengamos un nuevo presidente en el país”. 

Dijo que en esta nueva tarea el Zulia es decisivo. “Nunca me cansaré de decir la fuerza y el impulso que tiene este estado para el país. Ustedes (los zulianos) y el gobernador (Juan Pablo Guanipa) pasan a ser un referente del país. Les pido que  salgamos a crear una Unidad que le de respuestas a Venezuela, vamos a remoralizar a nuestra gente y sigamos luchando”.  

Nueva política 

El diputado Julio Borges planteó que no es una coincidencia el mensaje que dio Guanipa al no juramentarse ante la ANC. “Es una decisión que marca la historia del país, porque la crisis que ha tenido Venezuela es porque no han contado con políticos con la fuerza y testimonio de Juan Pablo Guanipa”; indicó que con su decisión abrió un camino muy claro, porque “aquí hay políticos que quieren un país diferente, decente y que tenga un futuro”.  

Dos enfoques 

El diputado Freddy Guevara señaló que una nueva Unidad debe tener dos focos: la lucha por conseguir elecciones libres y condiciones electorales para sacar a Nicolás Maduro de la presidencia de la República y mientras se logren esas condiciones, “reconectarnos con la parte social, aquí hay hambre, debemos asumir como bandera la salida electoral y lograr abrir el canal humanitario para que entre al país alimentos y medicinas”. 

Fraude electoral 

Andrés Velásquez, excandidato a la Gobernación de Bolívar, resaltó que tanto al Zulia como a su estado les hicieron una “aberración política y antidemocrática”, porque en el caso del estado occidental no permitieron que Guanipa se juramentara ante el Consejo Legislativo como lo establece la Ley y en Bolívar aseguró que le hicieron un fraude con las actas de votación. Por tanto, planteó la necesidad de una nueva Unidad que transcienda a los partidos y que encuentre a los estudiantes, a las universidades y no que tenga “políticos que pacten con el Gobierno”.

Acciones 

Juan Pablo Guanipa cerró el acto anunciando las tres acciones de trabajo que emprenderá dentro y fuera de Venezuela. Explicó que recorrerá Venezuela para acudir a distintos escenarios nacionales e irá al igual a instancias internacionales para denunciar su situación en órganos políticos como judiciales, con esto dejó claro que “la pelea la vamos a dar”. También anunció que trabajará para refundar la Unidad de Venezuela con el fin de constituir un gran frente de la democracia con los partidos PJ, VP y Causa R y a todos los demás que deseen unirse. Asimismo, luchar por recuperar la institución del voto, el cual consideró quedó implosionado el 15 de octubre. “Vamos a presionar al Gobierno, al CNE, a la Fuerza Armada, PSUV y la Fiscalía para que generen mínimas condiciones para ir a unas presidenciales”. 

{youtube}https://youtu.be/CExtiWrVOsI{/youtube}

 

Visited 6 times, 1 visit(s) today