Con
Desde el primer salto entre dos, Venezuela tiene una tarea titánica en el Preolímpico de Baloncesto México 2015: romper con los pronósticos a como dé lugar y luchar por, al menos, quedar entre los puestos del repechaje para aspirar a asistir a los Juegos Olímpicos 2016, en Brasil.
La selección nacional, que debuta esta tarde (4.00) ante Cuba en el Palacio de los Deportes, enfrenta un escenario bastante opaco y lleno de incógnitas con sus 12 basqueteros, debido a las tres indispensables figuras que se ausentarán: Greivis Vásquez, Grégory Echenique y Luis Bethelmy.
Los dirigidos por el argentino Néstor «Che» García se aferrarán, como es usual, a las habilidades defensivas de un grupo que tiene en Néstor Colmenares, John Cox, David Cubillán y Miguel Marriaga a sus más importantes representantes. El zuliano Marriaga luce como el más alto del combinado criollo, con 2.08 metros de estatura.
«Nuestro equipo ha trabajado con mucho sacrificio, aunque sabemos que no tenemos jugadores tan altos», dijo el seleccionador a la prensa capitalina. «Todos conocemos bien nuestra situación y por qué no hemos alcanzado la meta».
Fuerte primera fase
Por integrar el Grupo B, Venezuela iniciará contra Cuba, luego se medirá con Puerto Rico el miércoles y con Canadá el jueves. El viernes irá frente a la siempre peligrosa Argentina, con Luis Scola y Andrés Nocioni como generales en la cancha.
Los chances para estar en la pelea están allí…, en cuanto a la clasificación, pero todo indica que los nativos tendrán que concentrarse en tratar de quedar en los puestos de repechaje, contienda que se disputará el año siguiente. Los dos primeros lugares ofrecen el pase directo a los JJOO, mientras que tercero, cuarto y quinto peldaños dejarán a los combinados con vida para la repesca.
Hasta ahora la mejor participación de los venezolanos en esta competencia ocurrió cuando los Héroes de Portland quedaron segundos en Estados Unidos, con récord de 4-3. La versión de este año tiene como punto a favor la buena preparación que desarrolló y los enfrentamientos amistosos que tuvo ante selecciones como España.
Calidad internacional
Equipos como Puerto Rico, México, Canadá y Argentina van armados con hombres reconocidos con amplio recorrido o con un futuro prometedor, como es el caso del NBA canadiense Andrew Wiggins, de 20 años de edad.
En el caso de los mexicanos, Gustavo Ayón, quien milita en el Real Madrid (España) es la cara del grupo azteca y se caracteriza por jugar a un alto nivel en esta clase de eventos. Juan José Barea, de los Mavericks de Dallas, comandará el juego de los boricuas con la velocidad y agilidad inherentes a este piloto.
Scola (Raptors de Toronto) y Nocioni, compañero de Ayón en el Madrid, quizás ya vieron su mejor época con la albiceleste, pero aún imponen su veteranía y la calidad restante en el tabloncillo. Estas figuras le darán mayor realce al Preolímpico, justa que abre el telón hoy con el primer salto entre dos con el duelo entre cubanos y venezolanos.
Dos zulianos
En el plantel vinotinto habrá representación zuliana. Dos de los jugadores más experimentados, David Cubillán y Miguel Marriaga, serán los encargados de poner en alto el nombre del Zulia en México. Ambos se perfilan para ser titulares en el quinteto del “Ché” García.
En cifras
80.2 puntos por partido ha permitido Venezuela a sus oponentes en sus últimos siete partidos (Juegos Panamericanos, Torneo Cuatro Naciones y amistosos).
Los favoritos
El Fiba Américas México 2015 le dará la posibilidad a cinco de sus participantes de clasificar a los Juegos Olímpicos Río 2016: a los finalistas de manera directa y a los siguientes tres mejores a través del repechaje.
La décimo séptima edición del evento, que comienza hoy en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México, tendrá como favoritos a los seleccionados de Argentina, clasificada a las últimas tres justas olímpicas. La joven selección de Canadá, que consiguió plata en los pasados Panamericanos de Toronto, en los que República Dominicana y Puerto Rico, finalizaron cuarto y sexto respectivamente. Quisqueyanos y boricuas también jugaron el repechaje previo a los Olímpicos de Londres en 2012.
Tampoco se puede dejar por fuera al local México, campeón en la edición 2013 y que con un grupo encabezado por Gustavo Ayón, intentará lograr el boleto a las olimpiadas por primera vez desde 1976.
CALENDARIO CRIOLLO
31 AGO Cuba vs. Venezuela 12.30 pm
2 SEPT Venezuela vs. Puerto Rico 6.30 pm
3 SEPT Canadá vs. Venezuela 6.30 pm
4 SEPT Venezuela vs. Argentina 12.30 pm
LOS GRUPOS
GRUPO A
México
Panamá
R. Dominicana
Brasil
Uruguay
GRUPO B
Argentina
Canadá
Cuba
Puerto Rico
Venezuela
NUESTRAS BAJAS
1-. Greivis Vásquez (Declinó)
2-. Luis Bethelmy (Lesión)
3-. Gregory Echenique (Lesión)
ALINEACIÓN PROBABLE
DAVID CUBILLÁN
Edad: 28
Posición: Piloto
#: 08
Juegos-Selección: 40
Equipo: Trotamundos (Ven)
Nacimiento: Maracaibo, Zulia
JOHN COX
Edad: 34
Posición: Escolta
#: 06
Juegos-Selección: 6
Equipo: Le Havre (Fra)
Nacimiento: Caracas, DF
JOSÉ VARGAS
Edad: 33
Posición: Alero
#: 10
Juegos-Selección: 53
Equipo: Marinos (Ven)
Nacimiento: Caracas, DF
NÉSTOR COLMENARES
Edad: 27
Posición: Ala-Pívot
#: 43
Juegos-Selección: 18
Equipo: Cocodrilos (Ven)
Nacimiento: Caracas, DF
MIGUEL MARRIAGA
Edad: 31
Posición: Centro
#: 04
Juegos-Selección: 56
Equipo: Toros (Ven)
Nacimiento: Maracaibo, Zulia
LA PLANTILLA
N° |
Nombre |
Posc. |
Equipo |
4 |
Miguel Marriaga |
C |
Toros |
5 |
Gregory Vargas |
P |
Maccabi Haifa (ISR) |
6 |
John Cox |
E |
Le Havre (FRA) |
8 |
David Cubillán |
P |
Trotamundos |
10 |
José Vargas |
A – E |
Marinos |
11 |
César García |
E |
Cocodrilos |
12 |
Javinger Vargas |
C |
Trotamundos |
14 |
Miguel Ruiz |
A |
Trotamundos |
15 |
Windi Graterol |
AP |
Guaros |
19 |
Heissler Guillent |
P |
Guaros |
21 |
Dwight Lewis |
E |
Trotamundos |
43 |
Néstor Colmenares |
AP |
Cocodrilos |