
La inestabilidad del país y la creciente de pandillas tomando diversas áreas imposibilita cada vez más la asistencia de los niños a las escuelas
Las escuelas en Haití, antes consideradas refugios seguros de la agitación de esa nación caribeña, comenzaron a ser cada vez más el blanco de los grupos violentos, advirtió este jueves el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés).
La agencia de la ONU reportó que desde el inicio del año escolar el pasado octubre, 72 escuelas vivieron actos de violencia en su interior -incluyendo secuestros y saqueos- nueve veces más que el año anterior.
"Esto incluye al menos 13 escuelas atacadas por grupos armados, una de ellas incendiada, un estudiante asesinado, y al menos dos miembros administrativos secuestrados", destacó UNICEF al citar los reportes de organizaciones asociadas.
Durante los saqueos se han robado una gran variedad de equipos incluyendo escritorios, computadores, baterías y paneles solares, informó AFP.
Inestabilidad en el país
"Bolsas de arroz, masa y maíz usadas para las meriendas escolares -un salvavidas para muchos niños en Haití- también han sido robados, junto con implementos de cocina", añade UNICEF.
La agencia también advierte de la creciente inestabilidad en el país, que ha visto a las pandillas armadas tomar el control de muchas áreas y amenazar las posibilidades de los niños de asistir a clases.
"Sin una acción urgente para proteger las escuelas de la violencia, UNICEF predice que los estudiantes perderán un estimado de 36 días de escolaridad para finales de junio", según el comunicado, que también señala que una cuarta parte de las escuelas no han iniciado desde octubre pasado.
"Un niño que teme ir a la escuela es un niño más en riesgo de ser reclutado por grupos armados", señaló el representante de UNICEF en Haití, Bruno Maes.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.