“Único fracaso demostrable en la lucha antidrogas es de EEUU”

El informe, enviado el jueves por el Departamento de Estado al Congreso estadounidense, señala a Bolivia, Birmania y Venezuela como los países donde existe un “fracaso demostrable” a la hora de implementar sus obligaciones internacionales en la lucha antidrogas

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó ayer que el único “fracaso demostrable” en la lucha antidrogas es de Estados Unidos, en respuesta a las críticas a su país y a Venezuela incluidas en el informe anual de Washington sobre el narcotráfico en el mundo.

“El único fracaso demostrable es el de los EEUU: Bolivia y Venezuela son estados soberanos y no sumisos al imperio”, escribió Morales en su cuenta en Twitter.

También sostuvo que “la Bolivia colonial bajo dominio imperial” tenía 37 mil hectáreas de hojas de coca, mientras que el “Estado Plurinacional” registra 20 mil hectáreas.

“¿Dónde está el fracaso demostrable?”, cuestionó el gobernante, quien se encuentra en Cuba tratándose una infección vírica y una sinusitis que son controlables.

El informe, enviado el jueves por el Departamento de Estado al Congreso estadounidense, señala a Bolivia, Birmania y Venezuela como los países donde existe un “fracaso demostrable” a la hora de implementar sus obligaciones internacionales en la lucha antidrogas.

El ministro boliviano de Gobierno (Interior), Carlos Romero, indicó que la superficie de hojas de coca cultivadas en su país representa “menos del 12 por ciento ” del total de las plantaciones en la región, mientras que, según dijo, hay una “tendencia ascendente” en los casos de Colombia y Perú.

Resaltó que Bolivia tuvo “avances muy importantes” en la lucha contra el narcotráfico “respetando los derechos humanos, con dinero del pueblo boliviano, con soberanía y con dignidad”.

Bolivia y EEUU mantienen una relación a nivel de encargados de negocios desde 2008, cuando Morales expulsó del país al entonces embajador estadounidense Philip Goldberg, acusándolo de conspirar contra su Gobierno, algo que Washington ha negado siempre.

Visited 4 times, 1 visit(s) today