A mi juicio, la principal afectación que tenemos es la de la exclusión, la división, inclusive el odio. Estoy seguro de que con el cambio del modelo político la economía florecerá rápidamente, Venezuela es un país de grandes oportunidades y múltiples recursos naturales y humanos
Estas son tres palabras que considero fundamentales si queremos rescatar la patria en todo el sentido amplio de ese verbo.
Ciertamente en el país existe una crisis económica, social, de servicios públicos, de la salud y alimentaria, es real, se vive a diario en todos los sectores sociales del país, cada quien a su manera y medida lo siente, de la misma manera estoy convencido que de todas estas situaciones se pueden salir, se pueden superar.
Sin embargo, existe una crisis superior que debemos controlar para que podamos realmente rescatar al país. A mi juicio, la principal afectación que tenemos es la de la exclusión, la división, inclusive el odio.
Estoy seguro de que con el cambio del modelo político la economía florecerá rápidamente, Venezuela es un país de grandes oportunidades y múltiples recursos naturales y humanos. Pensar o creer que excluyendo a quien simplemente es diferente a nosotros, hará que las cosas funcionen por ese motivo, es un error de inmensas magnitudes.
En los tiempos actuales, ante la dinámica socio-política actual, un sector de la sociedad ha convocado a la constitución de un frente amplio nacional, con apertura para todos los sectores, inclusive al que llaman el “chavismo disidente”, con la intención de ejercer acciones que alcancen el objetivo de cambiar al Presidente y el modelo político, hablan de hacer las cosas bien y evitar caer en los errores cometidos en tiempos anteriores a través de la Coordinadora Democrática y la MUD; le dan garantía porque este es un movimiento de la “sociedad civil”,
Ante este tema de la paternidad del movimiento me pregunto, ¿decir que es de la sociedad civil con participación de los partidos es incluyente o excluyente? Invito a quienes allí participan tengan cuidado con el poder de la palabra utilizada.
Yo aplaudo las iniciativas sociales, soy de los que piensa que el ciudadano debe ser coprotagonista de todos los hechos de la sociedad. Actualmente Venezuela necesita de la participación de toda la sociedad civil, en donde se encuentran los partidos políticos. Recordemos que una cosa es la unidad y otra la unanimidad.
Por ello mi invitación a trabajar unidos, reconociendo el importante papel del otro aun siendo distinto a mí, sumar, ir anexando gente a la idea del verdadero rescate y muy importante, con respeto a las normativas y reglas. Que todo sea para nuestro mayor beneficio colectivo; que el bien mayor triunfe y que todos seamos UNO.