Uniformados le caen al “bachaqueo” en Los Filúos

Imagen referencial Archivo: Dabelis Delgado)

Polimaracaibo actúa en Maracaibo y nueve personas están detenidas por reventa de productos. Efectivos llegaron al mercado Los Filúos para decomisar productos regulados que se expenden por encima de regulación

 Desde la mañana de ayer, militares “acordonaron” las adyacencias del mercado de Los Filúos, en la Guajira. Un operativo de la Fuerza Armada se ordenó para el decomiso de los artículos que se expenden a la vista en los tarantines a precios que superan la regulación oficial. En la zona el sobre de leche en polvo ya rondaba los ocho mil bolívares.

No hubo alteración del orden por parte de los revendedores. Los uniformados levantaron mesas y cargaron con los productos. Fermín Montiel, luchador social, destacó a La Verdad que fue un “despliegue militar” porque están encarecidos los artículos por los “mal llamados ‘bachaqueros'”.

Los funcionarios llegaron a “puntos específicos que son los que han venido trabajando, investigando”, porque en la Guajira las ventas “están a la vista de todos, quien quiera pregunta precios y compra”. El paso se “bloqueó”.

Precisó que el kilo de arroz se expendía a mil 200, un paquete de 32 pañales a cinco mil bolívares. La leche en polvo escalaba precios. “Entre cinco mil, seis mil y ocho mil bolívares”, dependiendo del tipo (marca) de presentación. El detergente en polvo se ofrecía entre dos mil y dos mil 500 la papeleta de kilo.

Nueve detenidos

En Maracaibo sí hubo detenciones. En la mañana una comisión de Polimaracaibo actuó en puestos de ventas ilegales de productos de la ciudad. Nueve personas serán pasadas a investigación por el Ministerio Público por los delitos de reventa y sobreprecio de bienes regulados y controlados.

A la sede de la Policía, en la Vereda del Lago, llevaron a los sospechosos. La Verdad conoció que Polimaracaibo ordenó una comisión para dar con las ventas de “bachaqueros”. En nota de prensa, el general GN, Rubén Ramírez Cáceres, director policial, informó que recibieron llamadas anónimas de denuncias de la comunidad y se activaron los cuadrantes de Juana de Ávila, Santa Lucía y Olegario Villalobos. 

Visited 7 times, 1 visit(s) today