Universitarios rechazan aumento de 54 por ciento

El próximo jueves, la Fapuv se reunirá para discutir la homologación de la Convención Colectiva. La vicerrectora académica de LUZ explicó que el aumento decretado para septiembre es de 40 por ciento, no de 20

La firma de la homologación de la Segunda Convención Colectiva, la aprobación del incremento salarial inmediato de 54 por ciento y el 20 por ciento estipulado para septiembre en el sector universitario, decretado el jueves por el presidente Nicolás Maduro, sublevó al personal de las casas universitarias. Lourdes Ramírez, presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), señaló que la decisión del Ejecutivo nacional es una burla para los empleados.

“El 54 por ciento no es la cantidad que se tiene que reconocer. Se está violando la convención, además de que no hay una ejecución del 30 por ciento de la cláusula de contingencia”, refutó la titular de la federación. La junta directiva de la Fapuv desconoce los lineamientos de la aprobación y están a la espera del anuncio en la Gaceta Oficial, razón por la que los representantes universitarios no han discutido al respecto. 

Karelis Fernández, presidenta de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (Apuz), rechazó el aumento referido por el Primer Mandatario, por lo que argumentó que continuarán las acciones de descontento. 

LUZ en desacuerdo

Jorge Palencia, rector de la Universidad del Zulia, expuso que la fuga de talento y la poca participación en los concursos universitarios no se detendrá por el anuncio del presidente Maduro. “Esto no nos recupera en nada la calidad de vida de los profesores y de los empleados. La inflación ataca todo”.

Judith Aular, vicerrectora académica del campus zuliano, explicó que el incremento de septiembre debería ser del 40 por ciento. “En nuestra convención está estipulado un 20 por ciento para septiembre y a esta cifra le sumamos el 20 por ciento que ofreció el Presidente”. Las autoridades de LUZ esperan que el presupuesto para el funcionamiento de la institución también se duplique, para garantizar un mejor espacio de formación. La vicerrectora negó la opción de cerrar las puertas de la entidad, pese a las dificultades, “porque la razón de LUZ son los estudiantes y por lo tanto, merecen una respuesta”.

Una oración por las universidades

A las 10.00 de la mañana de ayer, llegaron a la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá 12 autobuses de la Universidad del Zulia repletos de estudiantes, de personal obrero, administrativo y académico. Los participantes se llegaron al templo y oraron por la superación de la crisis económica que afecta a los centros educativos y la persecución política a los alumnos. 

En agenda

El lunes se reunirá la comisión delegada para atender la crisis universitaria de LUZ y diseñarán los próximos planes de acción.

El martes, los gremios harán asambleas seccionales, en las que analizarán la propuesta del presidente Maduro.

Visited 5 times, 1 visit(s) today