UNT defiende participación en comicios del 25M: “No estamos pasando página”

"No nos estamos olvidando de la burla del 28 de julio, a la voluntad de cambio de un pueblo", aseveró el vicepresidente de la tolda, Luis Emilio Rondón
Foto: Red social X

El partido Un Nuevo Tiempo (UNT) defendió este jueves 13 de marzo la participación en las elecciones regionales y parlamentarias del próximo 25 de mayo. El vicepresidente de la formación opositora aseveró que no han pasado la página de los comicios presidenciales del pasado 28 de julio.

La tolda celebró este jueves 13 de marzo su 19 aniversario con un modesto acto en Caracas, al que no asistieron ni el presidente de UNT, Manuel Rosales, gobernador del Zulia, ni otros dirigentes como Omar Barboza o Nora Bracho.

La vocería por la dirigencia nacional la asumió el vicepresidente de la formación opositora, Luis Emilio Rondón, quien defendió la decisión de participar en las elecciones regionales y parlamentarias previstas para el 25 de mayo, avalada, según aseguró, por 23 seccionales de UNT de 25 en todo el país, en un encuentro con Rosales.

“Nadie obligó a nadie, no se les ofreció nada. Tenemos cuatro presidentes de UNT presos, de Falcón, Monagas, Carabobo y Táchira en el Sebin, Tocorón y da tristeza ver cómo están ellos y sus familias. El de Monagas preso antes del 28 de julio, nos dijo: ‘hagan lo que tengan que hacer, pero no dejen de luchar’”, sostuvo Rondón.

“No estamos pasando la página, en historia las páginas son subsecuentes. No nos estamos olvidando de la burla del 28 de julio, a la voluntad de cambio de un pueblo. No pudimos hacer efectivo eso, pero no es para echarnos a llorar o retroceder, si queremos hacerle un homenaje a Edmundo González y el 28 de julio no es yéndonos a las casas, a escondernos”, agregó desde la sede de UNT en el municipio Chacao.

Recalcó que tras lo ocurrido en las presidenciales hay cuatro opciones: ir a la violencia, no hacer nada, esconderse o seguir luchando, por lo que UNT, subrayó, al tiempo que eligió seguir caminando y tocar puertas para convencer a la gente sobre el cambio político y del error que es recurrir de nuevo a la abstención.

Apoyo a los gobernadores

El gobernador de Barinas, Sergio Garrido, estuvo presente en el acto. A él se dirigió Rondón para expresar que no podía decirles a los barineses que se “metería en un chinchorro” para dejar que el chavismo vuelva a ganar la jefatura regional.

“Haremos el esfuerzo de preservar el gobierno del estado Zulia para que siga siendo un espejo, como lo es Morel Rodríguez en Nueva Esparta; Cojedes con Antonio Galindez. Son cuatro oasis en la democracia y no son suficientes, queremos tener más gobiernos”, dijo.

Insistió en que pese a lo ocurrido el 28 de julio, la oposición no puede retroceder a 2005, cuando de la abstención opositora en las parlamentarias, resultó una Asamblea Nacional “monocolor” que aprovechó para cambiar todo el ordenamiento jurídico a su favor, para que Hugo Chavez y luego Nicolás Maduro pudieran gobernar “a sus anchas”. Tampoco, recordó, repetir la falta de acuerdos de 2018 que facilitó la reelección de Maduro.

“Hay que hacer esfuerzos para empinarse, soportar los rigores del sectarismo y los que pretenden ser mesías, que su palabra es la única que no merece debate y que su forma de interpretar la situación política es la única que vale”, fustigó.

En el evento también se vio al alcalde de El Hatillo y exdirigente de Fuerza Vecinal, Elías Sayegh.

Fuente: Efecto Cocuyo

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 321 times, 1 visit(s) today