UNT invita a partidos opositores a sumarse a la elección primaria

Foto: Twitter

El vicepresidente nacional de Un Nuevo Tiempo aseguró, este viernes en el aniversario 17 del partido, que la tolda azul no se opone a que el Consejo Nacional Electoral preste apoyo en los comicios, pues no son las máquinas de votación las que hacen trampa

El partido Un Nuevo Tiempo (UNT) invitó a las demás organizaciones políticas del país a deponer la confrontación y sumar su apoyo a la elección primaria del 22 de octubre, para escoger al candidato unitario que enfrentará al oficialismo en las presidenciales de 2024.

Luis Emilio Rondón, vicepresidente nacional de UNT, durante la celebración del 17 aniversario del partido, resaltó el trabajo ejecutado por la Comisión Nacional de Primaria (CP) con respecto al proceso.

“Los invito a que depongan las actitudes de confrontación. ¿Acaso 20 años de guerra no son suficientes? Debemos caminar juntos para que el país vuelva a tener la senda de progreso que tuvo”, agregó a medios de comunicación.

Con respecto a lo adelantado que otros partidos están en la escogencia de sus abanderados a la primaria, señaló que tomarán una decisión con su estructura y anunciarán oportunamente el nombre de su candidato.

“Creemos que no por mucho madrugar amanece más temprano, no tenemos prisa. Sabemos que esto es una decisión muy seria que debe ser sopesada con nuestras bases y con nuestros cuadros”, agregó.

No se oponen al apoyo del CNE

Rondón aclaró que el UNT no se opone a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) preste apoyo técnico a la primaria, argumentando que no son las máquinas de votación las que hacen trampa, sino los que preparan elemento logísticos de software para confundir.

Aseveró que mientras se permita auditar el Registro Electoral y garantizar la identidad de los electores, “entonces nos parece que el apoyo técnico del CNE por doble vía (con centros de votación y máquinas)” sería apropiado.

El dirigente político enfatizó que no serán los rectores lo que decidirán qué hacer, porque para eso existe la CP. “No será el CNE el que diga quién va y quién no, ni el que establezca los cuadernos”.

El opositor agregó que el ente rector tampoco será “el que guarde y transporte el material”, aunque esto siempre fue labor del Plan República.

“Todo eso lo haremos nosotros con nuestra Comisión de Primaria. Somos los venezolanos los dueños de las máquinas de votación, no el CNE, así como de la infraestructura educativa. No tenemos temor al apoyo técnico que brinda el CNE bajo nuestras propias condiciones”.

Fuente: Tal Cual

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 6 times, 1 visit(s) today