Uribe: EE. UU. tiene pruebas de vínculos de Maduro con el "narcoterrorismo"

Para el expresidente colombiano, el supuesto despliegue de buques de EE. UU. en el Caribe, cerca de Venezuela, es una acción de justicia. “Esa dictadura se ha apoyado en el narcoterrorismo, protege narcoterroristas y se protege con narcoterroristas", aseveró
Foto: EFE

El expresidente colombiano Álvaro Uribe expresó este miércoles 20 de agosto que la recompensa de 50 millones de dólares que ofrece Estados Unidos por Nicolás Maduro es porque tiene pruebas de sus vínculos con el "narcoterrorismo" y dijo que el supuesto despliegue de buques de ese país en el Caribe, cerca de Venezuela, es una acción de justicia.

Uribe se refirió al líder oficialista en un discurso que dio en Sabaneta, pueblo cercano a Medellín, donde fue aclamado por una multitud horas después de recibir la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a 12 años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado.

"Los Estados Unidos ofrecen 50 millones de dólares de recompensa para dar con Maduro. Eso no es por capricho, es porque la Justicia norteamericana desde hace muchos años tiene un acervo probatorio que crece de que esa dictadura se ha apoyado en el narcoterrorismo, protege narcoterroristas y se protege con narcoterroristas", dijo.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció el 7 de agosto una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto del mandatario venezolano, quien, en 2020, durante la primera presidencia de Donald Trump, fue acusado de delitos de narcotráfico y terrorismo, a lo que siguió en enero pasado una recompensa de 25 millones de dólares por su captura.

Según Uribe, el despliegue de tres buques de la Armada de Estados Unidos con 4.000 soldados en aguas del Caribe, cerca de Venezuela, no va contra el pueblo venezolano sino contra Maduro.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró el pasado martes 19 que Estados Unidos está preparado para "usar todo su poder" para frenar el "flujo de drogas hacia su país", pero no confirmó el despliegue militar.

"El ultimátum de los Estados Unidos a Maduro no es el anuncio de un ataque al Estado venezolano ni al pueblo venezolano, es el anuncio de una acción de justicia para ojalá poner preso cuanto antes al cabecilla de un grupo narcoterrorista que ha estimulado el narcotráfico", manifestó.

Rechazo a zona binacional

Uribe también rechazó el acuerdo firmado en julio pasado entre Colombia y Venezuela para la creación de una zona económica binacional en la frontera común y la posibilidad de "articular" los Ejércitos de los dos países, sugerida por el presidente colombiano, Gustavo Petro.

"Tenemos que hacer un llamado a cada uno de los soldados y policías de la patria para decirles: ‘No a la zona binacional con Maduro", dijo.

El expresidente se preguntó: "Si Maduro es un blanco legítimo de los Estados Unidos, es un usurpador, él perdió las elecciones hace poco más de un año y se las ha robado y sigue en el poder, ¿cuál es la razón para que nosotros vamos a defenderlo?, ¿cuál es la razón para exponer la vida de los soldados de Colombia en esa zona?".

El ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, dijo este miércoles en una comparecencia ante una comisión de la Cámara de Representantes que el país no tiene "ningún acuerdo militar" con Venezuela, ni siquiera para "enfrentar una supuesta invasión que pueda hacer Estados Unidos" al país caribeño.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 132 times, 132 visit(s) today