El
El acto solemne lo encabezó el ingeniero Salvador Conde, rector encargadoy el economista Alfredo León, secretario encargado. Al mismo, asistieron los decanos y directores de escuelas pertenecientes a la institución. Así lo reseñó una nota de prensa de la Casa de Estudios. En esta oportunidad se les otorgó el título a 50 profesionales de pregrado y 129 de postgrado. Durante su discurso, el ingeniero Salvador Conde, indicó que la graduación de estos nuevos profesionales, representa un momento especial para todos debido a la situación actual.
Aseguró que “obtener un título profesional en estas circunstancias es difícil, pero no imposible. Cada profesional debe sentirse orgulloso por cumplir su meta. Los sueños no deben quedar ahí, hay que ir por más”.
Mensaje de esperanza
Las palabras esperanzadoras no faltaron, por el contrario resaltaron en el discurso de la autoridad universitaria y en el de los egresados. La graduando Anyi Gil a quien se le otorgó el título de Arquitecto, dijo que esta meta es la suma de esfuerzos y dedicación, no sólo de ella, sino de todos los que estaban presentes. “Los motivos para ser feliz sobran, llegamos al final de una meta. Que esto represente tan sólo el comienzo de muchas otras”.
Hizo énfasis en la esperanza: “Estamos pasando por una situación difícil, aun así debemos tomar en cuenta que la esperanza es lo último que se pierde, nuestro deber es trabajar por ser cada día mejores”. Por su parte, el Javier González, vocero de los postgraduados comentó que la Universidad siempre se ha preocupado por la excelencia académica y el éxito de sus Estudiantes. Aseguró sentirse afortunado por elegir a la URU como casa de perfeccionamiento profesional. González culminó su discurso con palabras de aliento para todos sus compañeros, e insistió en mantener la esperanza y en aportar cosas positivas a las generaciones futuras. “Debemos servir de ejemplo a los que vienen después de nosotros. Sembrar la esperanza y el enfoque al éxito es indispensable para salir adelante en nuestro país”, concluyó.