Un ciudadano uruguayo, un francoestadounidense y un peruano fueron liberados este viernes en el marco de un acuerdo de intercambio de detenidos entre los gobiernos de Venezuela, Estados Unidos y El Salvador, que también permitió el regreso al país de 252 connacionales presos en territorio salvadoreño desde marzo.
El uruguayo Fabián Buglione, detenido en octubre de 2024 tras ingresar a Venezuela, fue trasladado a Colombia desde donde partió este sábado hacia Estados Unidos, país donde reside desde hace unos 20 años.
El canciller de Uruguay, Mario Lubetkin, ofreció detalles del proceso en una conferencia de prensa en Montevideo, en la que agradeció la colaboración de autoridades venezolanas, estadounidenses y del cuerpo diplomático uruguayo en Colombia.
Lubetkin explicó que, a pesar de no contar con avión presidencial ni representación diplomática en Caracas, se logró concretar la entrega de Buglione mediante personal desplazado desde Bogotá.
"Buglione, al llegar a Bogotá, pasó la noche allí en la capital de Colombia a cargo de nuestras autoridades diplomáticas en Colombia y nos solicitó dirigirse directamente a Estados Unidos porque allí tiene su familia, tiene su esposa, tiene su hija, tiene su hijo y porque, como él lo señaló en el diálogo que tuvimos ayer de noche, tiene que resolver muchos temas pendientes", comentó el canciller, quien también transmitió un mensaje de agradecimiento de parte del ciudadano liberado al pueblo uruguayo.
Asimismo, el canciller francés, Jean-Noël Barrot, expresó su gratitud al Departamento de Estado de EE. UU. por su colaboración en la liberación del francoestadounidense Lucas Hunter, de 37 años, quien estaba detenido desde enero de 2025 tras ser arrestado por agentes venezolanos en la frontera con Colombia cuando se dirigía a practicar kitesurf.
"¡Nuestro compatriota Lucas Hunter está libre! Ciudadano francoestadounidense, estaba detenido en Venezuela desde enero de 2025. Agradezco los esfuerzos del Departamento de Estado de Estados Unidos para lograr su liberación", escribió el funcionario en la red social X.
Por su parte, la cancillería de Perú informó sobre la liberación de Renzo Huamanchumo Castillo, detenido desde septiembre pasado por presunta conspiración contra el gobierno de Nicolás Maduro.
El ciudadano peruano fue trasladado a El Salvador y desde allí viajará a Estados Unidos, país en el que reside. Las autoridades peruanas confirmaron que Huamanchumo se encuentra en buen estado de salud y que su madre ya prepara el reencuentro en Texas.
La negociación contó con la mediación del expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.
Fuentes: EFE/El Nacional.
Les anuncio con felicidad la liberación del ciudadano uruguayo Fabián Buglione.
Fue esta tarde, en Venezuela.Agradezco a todas las personas que hicieron posible esta buena noticia para todas y todos los uruguayos. pic.twitter.com/S4u9TUNTZz
— Mario Lubetkin (@MinLubetkinUy) July 18, 2025
Notre compatriote Lucas Hunter est libre !
Ressortissant franco-américain, il était détenu au Venezuela depuis janvier 2025.
Je salue les efforts du Département d’État des États-Unis pour parvenir à sa libération. pic.twitter.com/zKaccLfYDC
— Jean-Noël Barrot (@jnbarrot) July 19, 2025
📄Comunicado de Prensa 014-25: Connacional Renzo Huamanchumo, detenido en Venezuela, es liberado.
👉https://t.co/ALz4cYeDa5 pic.twitter.com/Fi0ZceEZpU
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) July 19, 2025
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb