
Los conductores de las diferentes rutas de la Ciudad del Sol Amada manifestaron que la tarifa en 6 bolívares, en los denominados viajes cortos, y Bs. 7, para los largos, no es suficiente para sus gastos
Las diferentes paradas de las líneas de carros por puestos, ubicadas en el casco central de Maracaibo están con poca afluencia de usuarios; la razón es el desconocimiento de los pasajeros sobre el actual costo del pasaje.
Durante un recorrido del equipo del Diario La Verdad por la zona, se logró constatar que los conductores de algunas rutas acatan la tarifa oficializada por el Gobierno nacional de 6 bolívares y Bs. 7 para los trayectos cortos y largos, respectivamente.
Mary González, usuaria de la ruta del 18 de Octubre, manifestó que cuando se toma el carrito por puesto es que se sabe en cuánto está realmente el pasaje, porque cada chofer cobra lo que quiere.
“Unos cobran 8 bolívares y otros 10, pero hasta ahora nadie me ha cobrado lo que está oficialmente en la Gaceta Oficial”, manifestó.
Por su parte, Viclexis Medrano manifestó que pagó 10 bolívares en la ruta de Bella Vista.
“Cuando me monté en el carro fue que me dijeron cuánto debía pagar, pero es injusto que cobren más de lo que estipula el Gobierno; uno no gana lo suficiente para pagar hasta 20 bolívares diarios”, dijo.
Medrano manifestó además que normalmente no viene a Maracaibo continuamente por el alto costo de los pasajes.
“Yo vivo en el Kilómetro 56 de la carretera de Perijá y tengo que gastar hasta 12 dólares de ida y vuelta a mi casa. Yo no gano eso en el día para venir diariamente”, puntualizó.
Conductores insatisfechos
Los conductores de las 76 rutas que atraviesan Maracaibo no están de acuerdo con el monto estipulado por el Gobierno nacional, pues ellos manifiestan que gastan más de lo que puedan ganar en cada viaje.
Carlos Pérez, conductor de la ruta de Belloso, explicó que diariamente gana entre 18 a 20 dólares en aproximadamente ocho o nueve viajes a lo largo de los siete kilómetros y medio, desde el centro hasta la última parada.
“Por ahora, estamos algunos acatando el monto establecido. Sin embargo, no es lo más idóneo. Yo diariamente debo pagar 10 dólares de gasolina y el resto es para la casa. ¿Quién vive con ocho dólares diarios?”, explicó.
Por su parte, Pablo Sánchez manifestó que él sigue cobrando 10 bolívares el pasaje largo y Bs. 8 corto.
“Si a mí me subsidiara el Gobierno la gasolina, no tengo el problema en acatar la tarifa oficial, pero si cobrando 10 bolívares se aprieta la situación, si cobro menos prefiero parar el carro”, puntualizó Sánchez.
Cabe recordar que Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte (CUTT), aseguró que los profesionales del volante que recorren los municipios de Maracaibo y San Francisco se regirán por lo anunciado en Gaceta Oficial.
A pesar de la situación, los conductores rechazan la tarifa por no cumplir con las expectativas económicas que ellos necesitan.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.