
El
Se reanudan las fechas Fifa esta semana. Con la esperanza de un nuevo comienzo, la selección nacional de fútbol llegó ayer a Barranquilla para iniciar las preparaciones de cara al primer encuentro de esta doble jornada: con Colombia, el 1 de septiembre.
Registrando su segundo peor inicio en la historia de Eliminatorias en los últimos 22 años, los dirigidos por Rafael Dudamel tienen la difícil tarea de dar la vuelta a lo que dejaron las pasadas fechas y comenzar a sumar de a tres si quieren continuar con el sueño de llegar a un Mundial por primera vez.
Aunque restan solo 12 partidos de esta ronda de premundial y Venezuela se ubica de última en la tabla con apenas un punto y 17 goles en contra, la gran actuación en la Copa América Centenario, donde consiguió la mejor fase de grupos de su historia, dejó la puerta abierta para la ilusión de lograr el cupo.
Rivales fuertes de turno
Colombia y Argentina serán los primeros dos retos para la Vinotinto de Dudamel, uno de visitante y otro de local. "Obviamente son rivales muy difíciles, dos grandes selecciones, que siempre van a exigir muchísimo (...) En el fútbol no hay nada imposible, dentro del campo son 11 contra 11, y es ahí donde tenemos que demostrar nuestra exigencia y nuestra responsabilidad de representar y llevar la camiseta de la selección", manifestó el zuliano Andrés Ponce, uno de los integrantes más jóvenes en la convocatoria, a La Verdad.
En las pasadas seis fechas, el conjunto patrio, para ese entonces dirigido por Noel Sanvicente y con cinco reveses y un empate (ante Perú), no convenció con su fútbol. Esta vez, con contundencia y buenos resultados tanto en fechas oficiales como en amistosos, Venezuela tiene argumentos para dar un buen cambio en la venidera etapa, que como señala "Rafa", podrán ser unas "nuevas Eliminatorias".
SANGRE FRESCA VINOTINTO
Para estas jornadas, el estratega nacional armó un elenco que engloba la experiencia y el talento nuevo. El combinado criollo tiene una amplia plantilla de jóvenes, con por lo menos la mitad de ella oscilando entre los 19 y 24 años. Pese a su juventud y las tempranas etapas del desarrollo futbolístico, algunos incluso ya estan haciendo currículo en Europa. La Vinotinto podrá contar con jugadores como Adalberto Peñaranda, Juan Pablo Añor, Rómulo Otero y el zuliano Andrés Ponce, quien ya suma minutos en Suiza con el Lugano.-
BUEN MOMENTO
Dentro de los llamados a defender la casaca nacional, destacan varios que comenzaron con buen pie con sus clubes en Europa. Salomón Rondón (West Bromwich Albion) y Juan Pablo Añor (Málaga) se estrenaron con gol en el inicio de la Premier League y la liga española, respectivamente. A esa lista se le unen el delantero Josef Martínez (Torino), el central Wílker Ángel (Terek Grozny) y el volante Jhon Murillo (Tondela), quienes también anotaron para sus equipos en la nueva temporada 2016-2017.
HISTORIAL A FAVOR
El partido con Colombia marcará el inicio de esta doble jornada. En el estadio Metropolitano Roberto Melendez en Barranquilla, ambos combinados se medirán por la séptima fecha de las Eliminatorias. El encuentro más reciente entre la Vinotinto y los "cafeteros" fue en la Copa América Chile 2015 y culminó con una sorpresiva victoria por la mínima para Venezuela, mientras que la última vez que se vieron en un premundial, el 6 de marzo del 2013, los criollos también salieron vencedores.
CIFRA
23,8 es el promedio de edad de esta convocatoria, incluso más bajo que el de la pasada Copa América Centenario (24,7).