
Ledezma
Una vez de regreso a la final, las Águilas del Zulia van con todo ante Cardenales de Lara. Tanto aguiluchos como larenses se enfrentan desde mañana en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto y ambas novenas llegarán potenciadas en sus respectivos roster.
La novena de Lipso Nava se reforzó en el draft de sustituciones con el experimentado lanzador Wilfredo Ledezma, quien ingresó por el zurdo cubano Misael Siverio, y también sumaron al bate de Mario Lisson, quien entró por el relevista Jailen Peguero.
“Nos reforzamos con lo mejor que había. Tomamos a Ledezma por (Misael) Siverio porque tenía molestias en la ingle y eso no le permitía estar al 100 por ciento”, reconoció Lipso Nava, mánager de los zulianos. “Lo de Lisson es porque no estábamos pasando nuestro mejor momento ofensivo y queremos reforzar la parte gruesa del line up. Además nos gusta su versatilidad".
La selección de Lisson también apunta a diferentes variables que incluyen el slump del colombiano Reynaldo Rodríguez (de 16-0 en la semifinal) y las molestias físicas que acarrean figuras como el jardinero José Tábata y el infielder Ronny Cedeño.
Siguen apostando al pitcheo
Las Águilas alcanzaron la final como consecuencia del sólido pitcheo. De hecho, en nueve juegos de la postemporada registran la efectividad colectiva más baja (2.70) y tuvieron en sus filas al californiano Carlos Daniel Hernández, quien se llevó la distinción del Jugador Más Valioso de las semifinales. El zurdo destacó en las facetas de abridor y relevista y ganó dos de los cuatro juegos ante Caribes de Anzoátegui. Sin embargo, todavía los rapaces no tienen establecida la rotación para la final y la estarían definiendo hoy en la última practica del club antes de salir a Barquisimeto.
El desempeño del bullpen también fue clave para la clasificación de la novena naranja. El cuerpo de relevistas rapaces presenta una efectividad global de 1.59, la cual es la mejor de toda la fiesta de enero. La situación de Silvino Bracho, cerrador del club, mantiene expectante al equipo debido a su permiso de los D-Backs de Arizona. Desde el alto mando zuliano confían en que podrán contar con el derecho marabino para la justa decisiva. Leonel Campos, otra de las cartas crédito, también estará disponible. Luis Amaro, gerente deportivo de Águilas, se pronunció sobre la situación de Wilfredo Boscán. “Creo que lo vamos a ver en el cuarto o quinto juego. Se ha recuperado. Está mejor”, dijo.
Lara también se armó
Los pájaros rojos larenses también se reforzaron para la final escogiendo al bateador dominicano Denis Phipps y al relevista Pedro Rodríguez, por Logan Darnell y Melvin Mercedes, respectivamente. Además, los de Luis Dorante siguen asegurando su potencial ofensivo en la parte alta del line up al confirmar que el camarero Ildemaro Vargas seguirá con el club en la final. También estará el bigleaguer brasileño Paulo Orlando.
La liga venezolana definió el calendario para la final, los juegos 1 y 2 se jugarán en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto este viernes 20 y sábado 21, el segundo juego desde las 5.30 de la tarde. Desde el lunes 23 hasta el miércoles 25 en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo desde las 7.00 de la noche, el último en caso de ser necesario, al igual que los dos últimos de la serie en Barquisimeto los días viernes 27 y sábado 28.
Así escogieron en el draft para la final
Cardenales Pos. Ingresó por
P. Rodríguez P M. Mercedes
D. Phipps OF L. Darnell
Águilas Pos. Ingresó por
W. Ledezma PD M. Silverio
Lisson 1B/3B/OF J. Peguero