La
Una vez que la selección nacional de Venezuela cumplió con su objetivo de avanzar a la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol, ahora los dirigidos por Omar Vizquel tendrán que pasar la página para enfrentar esta noche (9.00 pm) a su similar de los Estados Unidos, en el comienzo de la segunda fase del torneo.
Venezuela se medirá a la nación de las “barras y las estrellas” en el Petco Park, de San Diego, California, todo el medio de un Grupo F en el que también están la República Dominicana y Puerto Rico. En un escenario que teoricamente favorece a los lanzadores, serán Félix Hernández y Drew Smyly los abridores por Venezuela y Estados Unidos, respectivamente.
Vizquel reconoció que el desafío en el Petco Park será cuesta arriba. “Entre más subes, el grupo se va haciendo más complicado”, admitió el mánager venezolano. “Ahorita, Estados Unidos, Dominicana y Puerto Rico. Ya vivimos esa experiencia. Puerto Rico nos noqueó. Vivimos un mal momento y no queremos pasar por eso nuevamente. Dominicana tiene un equipazo y son los campeones. Y por supuesto, Estados Unidos, tiene una espina y quiere avanzar hasta la final”.
Inspirados
En una semana que vio a Venezuela caer por la regla del nocaut y llegar muy cerca de la eliminación en la fase del Grupo D, la selección de Vizquel no solo sigue con vida, sino que ahora da síntomas de levantar su nivel.
El conjunto venezolano armó un ataque de tres carreras en el inicio de la novena entrada contra Italia para llevarse la victoria en el juego de desempate en el estadio de Béisbol Charros de Jalisco (Guadalajara, México) que les dio su pase a la segunda ronda en San Diego, California.
“Este equipo nunca se da por vencido”, expresó el dirigente venezolano Omar Vizquel. “Seguimos luchando hasta el final, Italia fue un gran equipo y fue un gran partido. Nuestros lanzadores hicieron un gran trabajo y todos nos mantuvimos unidos, por eso estoy muy orgulloso de la manera en que el equipo jugó hoy (el lunes)”.
Venezuela perdió el primer juego del torneo 11-0 contra Puerto Rico en siete entradas debido a la regla del nocaut. El bache ofensivo continuó en el segundo compromiso contra Italia y en un momento, sus oponentes sobre anotaron a los venezolanos 16-0 en sus primeros 11 episodios de la acción del Grupo D.
Pero una persistente selección de Venezuela se recuperó para vencer a Italia 11-10 en 10 innings. Una derrota por 11-9 contra México hizo pensar a muchos jugadores que estaban eliminados porque tenían una idéntica foja de 1-2 con México e Italia.
Sin embargo, Venezuela logró sobrevivir. Debido a las reglas de desempate, los venezolanos e italianos avanzaron al juego de desempate. México fue eliminado.
El equipo no se rinde”, añadió. “Los italianos fueron excelente oposición. Han estado peleando todo el tiempo. Fue un gran juego, y los muchachos hicieron un gran trabajo, al jugar como lo hicieron”.
Caras nuevas
Con el boleto para la segunda fase del Clásico Mundial de Beisbol, Venezuela hizo los últimos movimientos para su andar en la nueva etapa del torneo.
El pitcheo, el aspecto más frágil en los cuatro compromisos disputados por el cuadro nacional, presenta caras nuevas, pues sumó a su grupo a Héctor Rondón, Jhondaniel Medina y el zuliano Arcenio León. Los mencionados entrarán por los zulianos Silvino Bracho y Yusmeiro Petit, además de Robert Suárez, que al igual que Bracho es sustituido por lesión.
Vizquel comunicó que no incluirá en la nómina al zurdo Eduardo Rodríguez, como se esperaba, ya que su organización, los Medias Rojas de Boston, le negaron el permiso para actuar en el evento.
Grupo F
Venezuela
Estados Unidos
Puerto Rico
Rep. Dominicana
Líderes criollos en impulsadas
Jugador Ci
M. Prado 5
A. Escobar 4
M. Cabrera 3
Próximos juegos de Venezuela
Día Rival Hora
Miércoles 15 de marzo EEUU 9.00 pm
Jueves 16 de marzo Rep. Dominicana 10.00 pm
Sábado 18 de marzo Puerto Rico 3.00 pm