Vanessa Rubio, bailarina de ballet clásico que hace historia

La primera bailarina del Ballet de Cámara del Estado Zulia, Vanessa Rubio, destaca en el territorio nacional, llevando sus presentaciones a grandes escenarios internacionales y siendo la protagonista del documental, The Ballerina

Constancia, talento, disciplina y emprendimiento son las palabras que describen a Vanessa Rubio, primera bailarina del Ballet de Cámara del Estado Zulia, directora de Le Studio de Ballet y directora artística del proyecto Sentir Coreográfico, además de ser maestra formadora.

Celebrando 25 años de trayectoria, la zuliana destacada como bailarina de ballet clásico, comenzó su formación junto a reconocidas maestras formadoras como Grazyna Yeropunov y su hija, Vanessa. Al cumplir los 18 años de edad, fue promovida a primera bailarina, siendo la única en conseguir tal logro a esa edad en la historia del Ballet de Cámara del Estado Zulia.

“Por primera vez subí a un escenario (Lía Bermúdez). Presenté una variación de Don Quijote, mi primer solo como bailarina profesional. Estaba demasiado nerviosa, pero mientras bailaba todo fue magnífico, al terminar saludé muy rápido por los nervios que sentía, cuando bajé del escenario la gente seguía aplaudiendo y pedían que subiera de nuevo. Estaba en shock”, expresó Rubio en conversación con el diario La Verdad al recordar la anécdota que le valió para convertirse en el ícono del ballet clásico que hoy en día es.

A Vanessa, su talento le permitió visitar países como Perú, Colombia y Estados Unidos, donde a casa llena, compartió escenario con grandes exponentes del gremio. En Norteamérica, logró ver a su ídolo, la primera bailarina del American Ballet, Mysti Copeland.

En Venezuela, participa en todos los festivales de danzas, incluso, de la mano de su compañía, Le Studio de Ballet (rumbo a su tercer aniversario), realiza temporadas de danza dos o tres veces al año. Hace dos años estuvo acompañada por Ivol Timaure en el Festival Nacional de Creadores de Danza.

Emprendedora

Actualmente, Rubio se prepara para el lanzamiento de su documental, llamado The Ballerina, y que está en fase de post producción. El audiovisual que muestra parte de su carrera, fue grabado en distintas locaciones, como sus sitios profesionales frecuentes en el país y gran parte en Los Ángeles.

{youtube}https://youtu.be/S-G0HTlXy2c{/youtube}

La primera bailarina de 31 años, además, creó un proyecto llamado Sentir Coreográfico, que nace de las inquietudes de bailarines de diversos géneros de la danza, motivados por intereses en la creación coreográfica y deseos de realización profesional. El propósito de Vanessa es “llevar la danza y el ballet clásico más allá” en la región.

Sentir Coreográfico brinda nuevas propuestas artísticas dentro del área de la danza clásica y moderna, busca espacios para la preparación y difusión de las propuestas artísticas, además, acerca al público a la danza y sus géneros a través de presentaciones creadas por el talento de la región.

{youtube}https://youtu.be/gj3nxVU2dpU{/youtube}

 

 

 

Visited 9 times, 1 visit(s) today