
Iris
El motín de presos con un número no precisado de funcionarios penitenciarios como rehenes en la cárcel del Uribana, en el estado de Lara, está “a punto de resolverse”, dijo hoy la ministra del Servicio Penitenciario, Iris Varela.
“A punto de resolverse definitivamente situación de rehenes en la prisión de David Viloria”, escribió la ministra en la red social Twitter tras dar cuenta de que las negociaciones permitieron que los reclusos liberaran hoy a una de las funcionarias retenidas.
“Logramos la liberación de otra trabajadora, en este momento es atendida por el equipo de atención integral del ministerio”, destacó Varela.
A través de un vídeo publicado en el sitio web internacional YouTube, una de las cinco funcionarias del Ministerio del Servicio Penitenciario filmadas por los reclusos advierte que estos están armados y dispuestos a “atacar si los atacan”.
“Van a atacar si los atacan y (dicen) que no van a atacar si no los atacan, pero si los atacan vamos a morir todas”, relata la funcionaria con voz entrecortada tras confirmar que suman siete las mujeres hechas rehenes cuando efectuaban un censo en la prisión.
Los reclusos amotinados, relata la mujer, piden un diálogo con la ministra que ponga fin a “las humillaciones y las torturas” y, entre otras demandas, que no se les corte completamente el cabello y que se permita el ingreso de alimentos preparados por sus familiares.
“Por favor, ministra, tenga piedad”, exclama la funcionaria sin identificarse y tras destacar que las siete funcionarias retenidas son “madres de familia” que no han sido atacadas por los reclusos, pero que estos solamente les han proporcionado “agua y galletas”.
El director del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Humberto Prado, aprovechó este lunes una entrevista en la emisora Unión Radio de Caracas para informar del motín y pedir a los reclusos que no protesten haciendo rehenes a sus carceleros.
“Un mensaje a los internos de Uribana que tienen más de cuatro días con un grupo de funcionarios retenidos, entre ellos siete damas, y que esperan conversar con la ministra Varela: esta no es la forma de protestar”, pidió el titular de la principal organización no gubernamental (ONG) venezolana de defensa de los reclusos.
“Los problemas no son los presos sino las autoridades que no comprenden que deben ser educadores” y que “están acostumbradas al maltrato y creen que tratar a los internos como seres humanos es un privilegio”, remarcó Prado.
El activista dijo que la retención de un número no precisado de funcionarios penitenciarios se produjo luego de que el martes pasado se registrara en esa cárcel “una situación irregular”, que dejó cinco muertos y 57 lesionados, según confirmó entonces la Fiscalía General en un comunicado.