Vecinos de Los Hornitos viven ahogados por las aguas negras

Las aguas negras mantienen en zozobra a los vecinos. (Foto: Jolitze Isea Garcu00eda)

Los vecinos se quejan que a la fecha carecen de colectores por lo que esperan que el Ejecutivo local ejecute la obra. Suman alrededor de 70 familias las afectadas que esperan con celeridad la consolidación de los servicios públicos para una mejor calidad de vida 

En medio de aguas negras viven al menos 70 familias del sector Los Hornitos, parroquia Germán Ríos Linares, en Cabimas. La deficiencia en los servicios públicos es el principal problema de la zona, por lo que exigen trabajar con celeridad al Ejecutivo local. 

Hicieron un llamado con urgencia al alcalde Félix Bracho y atienda las quejas de los vecinos de inmediato. Betty Gómez, ama de casa, invitó a la máxima autoridad local a realizar mesas de trabajo en busca de generar proyectos para el reimpulso de la barriada. Necesitan instalación de colectores, alumbrado público, gasificación, aseo urbano, agua por tubería y mayor seguridad, aun cuando la sede de Policabimas queda en el sector.

La dama puntualizó que el problema del desbordamiento de las aguas negras siempre lo tuvieron y es el más preocupante por las enfermedades a las que están expuestos. “Las aguas se desbordan dentro y fuera de las casas y al problema le sumamos que el aseo no pasa con frecuencia”. 

Secuelas

La situación con las aguas servidas trajo como consecuencias que las calles pasaran de mal a peor, por lo que el transitar a través del sector, a pie o en carro, sea un “verdadero calvario”. Los habitantes indicaron que los vehículos sufren y los dueños también. “Si se daña un carro, hay que repararlo. No hay para comer o comprar medicinas, mucho menos para comprar un repuesto para el tren delantero u otra cosa que se dañe”.   

Las viviendas tienen pozos sépticos y tampoco le hacen mantenimiento con frecuencia, por lo que hay insalubridad. Gómez, con ironía, manifestó además que no saben qué es ver una unidad compactadora de basura todas las semanas como debería ser. Los desechos los queman o pagan a particulares para que lo recojan cada quince días, no cuentan con los recursos económicos suficientes para cancelarlo semanal. 

Inseguridad

La falta de alumbrado público ha hecho de Los Hornitos un lugar inseguro. Los vecinos pidieron a los funcionarios de los organismos de seguridad garantizar el patrullaje a diario. Los delincuentes aprovechan el amparo de la oscuridad para cometer crímenes. Roban desde viviendas, vehículos en marcha y hasta a los transeúntes.

Visited 4 times, 1 visit(s) today