Vecinos de Pedregalito viven en el olvido

(Fotos: Yu00e9ssica Gonzu00e1lez)

Unas 250 familias habitan en las inmediaciones del vertedero. No tienen servicios públicos. “Son casi tres décadas viviendo aquí. Aún esperamos por la promesas de los alcaldes que llegan y se van”, reclaman los vecinos

La arena amarilla de la carretera principal del sector Pedregalito, en la parroquia Jorge Hernández del municipio Cabimas, deja en evidencia el completo abandono de la zona donde habitan unas 250 familias y que funciona como vertedero a cielo abierto para los desechos de la localidad. Los habitantes carecen del servicio de agua por tubería, red de cloacas, gasificación, alumbrado público. Sí tienene inseguridad.

Las promesas de la Alcaldía de Cabimas de “meterle mano” a la comunidad no se han cumplido. Los vecinos aseguran que solo “raspan la carretera” para garantizar la entrada y salida de camiones del aseo urbano que llegan a diario a descargar los desechos recolectados. El resto de las necesidades no las atienden.

Francisco Hernández, vecino, aseguró que son ocho kilómetros de carretera que en temporada de lluvia se asemejan a una pista de piques fangueros. A sus alrededores hay 180 parcelas habitadas, de las cuales 97 son el depósito de los desechos. Denunció que hay personas que utilizan las orillas de la carretera para depositar desechos, generando caos en algunas zonas.

“Son casi tres décadas viviendo aquí. Aún esperamos por la promesas de los alcaldes que llegan y se van sin hacer nada por nosotros. No les conviene urbanizarnos, porque dónde meterían la basura”.

En el lugar reina la desidia. Después de las 6.00 de la tarde el humo que emana de los focos de incendios utilizados para sanear el lugar y sacar los materiales reciclables, dificulta más la condición de vida de sus habitantes.

“La propuesta es clara: La Alcaldía tiene un proyecto, pero no lo ejecuta por falta de presupuesto. Ellos quieren sanear el terreno y reubicarnos, pero no todos nos queremos ir de aquí. Al contrario, lo que necesitamos son mejoras, queremos servicios para nuestra comunidad”, dijo Gusseppi Andrade, vocero de la comunidad.

El Consejo Local de Planificación Pública tiene un proyecto de construcción de relleno sanitario en la localidad, para proporcionar una disposición sanitaria y segura a los residuos sólidos municipales. El plan, presentado a la comunidad en 2011, prevé la construcción de cuatro etapas con una vida útil de 20 años y beneficiaría a 517 mil 709 habitantes proyectada hasta el año 2032. El nuevo relleno tendrá una extensión de 80 hectáreas, contará con una gran fosa de 12,2 hectáreas.

En números 

300 toneladas de basura llegan a diario a Pedregalito. Hay 250 parcelas,

97 sirven como depósitos de basura

Pedregalito tiene 30 años de fundado 

Visited 6 times, 1 visit(s) today