Los cuatro familiares alegan que los funcionarios de Polisur llevaron a cabo “un mal procedimiento” y aplicaron fuerza excesiva sin mostrar ninguna orden de detención
Las cuatro personas que fueron detenidas el 28 de septiembre por funcionarios de Polisur en la Villa Urdaneta, parroquia Domitila Flores, San Francisco, por, supuestamente, ayudar a escapar a Luis Enrique Almarza Almarza (34), acusado de violar a su hijastra de 11 años, negaron estar involucrados en el hecho y desmintieron la versión ofrecida por el ente policial.
Yusnaida Lisbeth Rodríguez Omaña (37), Dervis José Bermúdez Molero, Angélica María González Pérez y Jeniree Josefina Rodríguez Omaña (36), todos familiares, contaron al Diario La Verdad su versión de los acontecimientos, alegando que los agentes llevaron a cabo “un mal procedimiento”, sin ninguna orden de captura ni evidencias para las detenciones.
Yusnaida aseveró que “está circulando la noticia de que las personas aquí presentes somos cómplices o ayudamos a huir a un presunto violador, lo cual es falso. Los funcionarios de Polisur llegaron a mi casa sin ningún tipo de autorización queriendo llevarse preso a mi pareja (Dervis Bermúdez)”.
Las cuatro personas manifestaron que los funcionarios de Polisur, al sospechar que los estaban grabando con los celulares, procedieron a arremeter violentamente contra ellos con el fin de quitarles sus dispositivos móviles para eliminar cualquier evidencia.
Yusnaida Rodríguez dijo que, al ver que a su pareja lo montan en un vehículo para llevárselo detenido, “yo tomo la iniciativa de montarme en la camioneta Dmax color blanca por el mal procedimiento que se estaba haciendo, porque quería ver qué iban a hacer con él (Dervis)”.
La mujer aseguró que “me bajan en un callejón, saliendo del conjunto residencial, y me golpean entre 8 y 10 funcionarios que iban en la comisión. La comunidad (de Villa Urdaneta) se dio cuenta, y por eso me llevan al recinto policial de Polisur de la Brigada Canina, en El Bajo”.
Ante este hecho, Jeniree Josefina Rodríguez Omaña, hermana de la detenida, y su prima Angélica María González Pérez fueron hacia el comando para conocer la situación de sus familiares, pero al llegar fueron sometidas por los funcionarios, quienes, según versión de ellas, las golpearon y despojaron de sus teléfonos.
“Desde la acera hasta adentro, nos metieron a punta de halones de pelo y golpes, mi hijo de 2 años presenció eso, las personas de la comunidad que fueron conmigo presenciaron eso”, contó Jeniree, añadiendo que los funcionarios también agredieron verbalmente y amenazaron a su sobrina, de 14 años, de arrestarla cuando preguntó por la situación con su madre.
Implicación en el caso de violación
Los cuatro denunciantes contaron que, al momento de estar todos en el recinto policial y, al percatarse de que la situación se les salió de las manos, los funcionarios sentenciaron que “vamos a ser todos una misma causa, y fui allí que estuvimos en la acusación de la persona que se está acusando de violación”.
Sobre el escape de Luis Enrique Almarza Almarza, quien vivía en el mismo edificio que los afectados, estos aseguraron que se fugó dos días antes de la llegada de los policías, dicho por su misma madre, quien admitió que los detenidos no tenían nada que ver en el caso, pero los oficiales de Polisur ignoraron esos señalamientos.
“Se les escapó en sus narices, a ellos se les escapó el martes y el procedimiento fue el jueves, de la misma casa de la mamá, ellos solamente querían justificar el procedimiento”, indicó Yusnaida Rodríguez.
Tras las detenciones, los cuatro familiares permanecieron retenidos hasta el sábado, cuando fueron presentados en los Tribunales, ubicado en el casco central de Maracaibo, y les decomisaron sus teléfonos celulares, los cuales aún no han sido devueltos, según sus declaraciones.
Yusnaida Rodríguez asegura que su hija de 14 años es víctima de burlas en su liceo tras difundirse la información de su presunta implicación en los actos de abuso sexual contra un menor de edad, mientras que Jeniree Rodríguez alega que su hijo de 2 años quedó traumatizado por las acciones de los funcionarios de Polisur, y que le dan crisis de nervios cuando su madre sale de la casa.
Los familiares mostraron al Diario La Verdad una planilla con más de 100 firmas de los vecinos del conjunto residencial de Villa Urdaneta dando fe de que las cuatro personas son unos vecinos ejemplares y que no tuvieron responsabilidad alguna en los actos o escape cometido por Luis Almarza, así como las cartas de buena conducta emitidas por el Consejo Comunal.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.