El abogado y activista venezolano Diego Scharifker aseguró este miércoles 19 de febrero que, en los próximos días, organizaciones de connacionales que viven en Estados Unidos presentarán formalmente una demanda contra el gobierno de Donald Trump para frenar su decisión de eliminar la extensión del estatuto de protección temporal (TPS) que fue conferido en 2023.
Scharifker, en entrevista concedida a El Pitazo, indicó que las organizaciones como la Alianza Nacional por el TPS y la Aclu son las que principalmente lideran la acción con el objetivo de obtener una medida cautelar que suspenda la orden ejecutiva de Trump.
Explicó que existe ya jurisprudencia sobre este tipo de casos en la justicia estadounidense como lo fue el caso Ramos, donde se logró detener la revocación del TPS para los ciudadanos procedentes de Centroamérica y en eso basarán su estrategia para proteger a los venezolanos y que permanezcan en EE. UU.; explicando que la decisión definitiva del proceso puede tardar más de cuatro años.
Con la medida cautelar, precisó Scharifker, los venezolanos en EE. UU. pueden trabajar y permanecer legalmente. Agregó que los abogados buscarán demostrar que las condiciones en el país, que motivaron a conceder el estatuto, no han cambiado y que ninguno de los beneficiados por el TPS forma parte de la organización delictiva Tren de Aragua.
Finalmente, invitó a los afectados a mantenerse informados y registrarse en el Venezuelan American Caucus para seguir de cerca el proceso legal y sus implicaciones.
La activista Ade Ferro, directora del Caucus Venezolano-Americano, manifestó el pasado domingo 2 de febrero que esa organización está preparada para ir a tribunales y apelar la decisión del Gobierno de EE. UU. de suspender el TPS para más de 300 mil venezolanos que lo recibieron en 2023.
Ferro, en sus cuentas en redes sociales, indicó que esperaban que se produjera una medida similar por parte de Trump contra el TPS y, en ese sentido, destacó que hay varias organizaciones a favor de los migrantes que apoyan la acción legal a ejecutar.
“Aunque es un momento muy difícil, de mucho nervio, de mucho miedo, vamos a ir a las cortes. Hay cientos de organizaciones proinmigrantes que estábamos listas para noticias como estas y nos vamos a ver en cortes, y que sea la Justicia la que decida si los venezolanos no merecemos protección y merecemos ser expulsados de este país, aun teniendo un estatus legal, para regresar a Venezuela con la dictadura de Nicolás Maduro”, declaró la activista.
Fuente: Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.