
Las
Venezuela vivió ayer uno de sus capítulos más contrastantes del momento. En una realidad en la que el venezolano promedio padece por tener acceso divisas extrajeras y sobreponerse a la situación económica del país, a Rafael Esquivel, ex presidente de la Federación Venezolana de Futbol, se le abrieron las puertas de la "libertad" al desembolsar ¡siete millones de dólares! como pago de fianza para optar por el arresto domiciliario en los Estados Unidos.
Esquivel, de 69 años, acusado entre otros cargos de asociación delictiva y conspiración para lavado de dinero, era el último extraditado a la nación de las barras y las estrellas por el escándalo de corrupción de la FIFA. El exjerarca fue extraditado el pasado lunes pasado desde Zúrich (Suiza), donde había sido arrestado el 27 de mayo de 2015, y el martes se declaró inocente en los tribunales de federales Brookyln.
La audiencia
Ayer en una audiencia en la misma corte, el juez Raymond Dearie y la fiscalía aceptaron el paquete de fianza de siete millones de dólares presentado por el abogado de Esquivel, David Goldstein. Las condiciones del arresto domiciliario incluyen que Esquivel permanezca en el área de Nueva York y Florida (sur de Estados Unidos), con brazalete electrónico y monitoreo por circuito cerrado de televisión las 24 horas del día. Además, entregó todos sus pasaportes al FBI para evitar salir de la nación norteamericana. De acuerdo a reportes, la fianza del ex directivo de siete millones se pagaría con cinco millones en propiedades y dos en efectivo.
Esquivel salió de la Corte Federal Este de Nueva York escoltado por su hijo. Mirando al frente, sin declarar, y en ocasiones huyendo de los lentes de las cámaras, abandonó el recinto. El también ex vicepresidente de Conmebol entiende que todavía no ha pasado la página, pues aunque sale bajo fianza el juicio en su contra continua, y si es hallado culpable, será sentenciado.
Casos y casos
Las causas en Estados Unidos por este escándalo de corrupción que estalló en mayo pasado y tuvo una segunda oleada de acusaciones en diciembre incluyen a 40 personas, la mayoría ex altos dirigentes del fútbol del continente americano, y dos compañías de marketing deportivo. De momento, 13 individuos se han declarado culpables, aceptando cooperar con la fiscalía a cambio de una posible reducción de la pena, y 27 son actualmente juzgados.
Con respecto a Esquivel, el personaje más controversial del balompié venezolano, quedan muchas incógnitas en el ambiente. A la de pregunta ¿de dónde saca siete millones de dólares para pagar su fianza? Todavía no se ha dado respuesta. Contrastante también es que en el seno de la FVF se discute el tema de los premios entre jugadores, cuerpo técnico y directivos (con un impacto significativo en lo deportivo), pero el “ex presi” sí encuentra una salida inmediata para solucionar sus problemas. Tal vez lo de ayer no fue capítulo final, sino la punta del iceberg de más revelaciones en las entrañas del futbol mundial y el venezolano. Veremos.