Venezuela acusará a la OEA en otras instancias

Foto: Archivo

La cancillería de la República anunció que en los próximos días pedirá la convocatoria de un Consejo para “evaluar el comportamiento” de Almagro. Rodríguez, el canciller boliviano, Fernando Huanacuni, y el ministro de Nicaragua, Sidhartha Marín, acudieron ayer a una sesión del Consejo en la OEA para denunciar la reunión del lunes y la resolución adoptada como un “fraude jurídico y procesal” 

Delcy Rodríguez, canciller de Venezuela, dijo ayer que llevará la resolución aprobada el lunes sobre su país en la Organización de Estados Americanos (OEA) a “otras instancias internacionales” y pedirá un Consejo Permanente para evaluar la gestión del secretario general, Luis Almagro.

“Vamos a llevar a otras instancias internacionales lo que ha ocurrido aquí, porque en última instancia se está vulnerando el sentido del multilateralismo”, afirmó ayer Rodríguez en una breve rueda de prensa en la que declinó aclarar cuáles serán esas instancias.

Anunció que en los próximos días pedirá la convocatoria de un Consejo para “evaluar el comportamiento” de Almagro, al que minutos antes había acusado de “apoyar la violencia” de los “factores extremos” en las protestas opositoras del martes en Venezuela y de ser una “ficha” de EEUU para “una intervención” en el país.

En la rueda de prensa, cuestionó “qué sentido tiene una Asamblea General” de la OEA, como la que acogerá México en junio próximo, porque tras los últimos acontecimientos “lo que va a llegar son los desechos de la organización”.

Aunque dijo que “tomará acciones en consecuencia”, tras ser preguntada por si Venezuela se plantea no acudir a la cita, respondió que “va a participar” pero llamó a “la reflexión sobre el sentido que debería tener considerando la gravedad de los últimos meses pero particularmente el tema” del lunes.

Este lunes, en una de las sesiones más tensas que se recuerdan en la OEA, se adoptó “por consenso”, según la terminología de la organización, la resolución más dura del organismo con el Gobierno de Nicolás Maduro. El texto declara que en Venezuela “hay una grave alteración inconstitucional del orden democrático” y exige al Gobierno “restaurar la plena autoridad” de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.

Rodríguez, el canciller boliviano, Fernando Huanacuni, y el ministro asesor para Políticas y Asuntos Internacionales de Nicaragua, Sidhartha Marín, acudieron ayer a una sesión ordinaria del Consejo en la sede de la OEA en Washington para denunciar la reunión del lunes y la resolución adoptada como un “fraude jurídico y procesal” del “nunca visto” en el organismo.

Visited 4 times, 1 visit(s) today