Venezuela busca vías diplómaticas a crisis fronteriza

El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, reiteró las garantías a los derechos humanos de los ciudadanos colombianos deportados por el Gobierno nacional y reforzó las intenciones de solventar la crisis fronteriza iniciada el pasado 19 de agosto con el cierre de la frontera ordenado por el mandatario Nicolás Maduro

Sobre las recientes medidas aplicadas por el Ejecutivo Nacional para resguardar la paz y la seguridad en la zona fronteriza de Táchira, el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, ratificó que el proceso revolucionario continuará protegiendo a colombianos y venezolanos que hacen vida en esta zona.

“La situación de Colombia es muy compleja, muy heterogénea. El territorio colombiano no siempre está bajo la ley y el resguardo de su Estado. Limitamos con la guerrilla, ejerce el Gobierno la guerrilla. Hay sectores donde también limitamos con las fuerzas paramilitares, hay sectores donde limitamos con el Estado, sectores donde están enfrentados guerrilla, paramilitares y Estado”, explicó.

También reiteró la disposición del Estado de venezolano para resolver este conflicto por la vía diplomática, tal como se ha hecho al enarbolar la diplomacia en el legítimo derecho de Venezuela sobre el territorio Esequibo, en disputa con el Gobierno de Guyana.

“Vamos a seguir protegiendo al pueblo de Venezuela y de Colombia”, dijo en alusión a la garantía de respeto a los Derechos Humanos (DDHH) para ambos pueblos y aprovechó la oportunidad para denunciar la campaña mediática de la que es víctima el Gobierno de Venezolano luego del tomar la medida de cierre de la frontera.

En declaraciones ofrecidas en el programa con el periodista José Vicente Rangel, transmitido este domingo por Televen, Arreaza denunció los ataques de la derecha al Consejo Nacional Electoral (CNE) ante la cercanía del próximo evento comicial del 6 de diciembre. 

“La oposición tiene una cara para lo electoral y otra cara que es paralela y que está siempre al pie del cañón para actuar de manera conspirativa, con violencia, como lo hemos visto en los últimos acontecimientos y denuncias que se han hecho, hasta de asesinatos terribles”, hechos que resultan de una “combinación de la derecha venezolana con el paramilitarismo colombiano para tratar de derrocar al gobierno”, acusó. 

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today