Venezuela conmemora 204 años de Independencia

Además de la sesión solemne, se realizó el acostumbrado desfile cívico-militar en Los Próceres, el acto contó con la presencia de Nicolás Maduro, presidente de la República quien estuvo acompañado con parte del gabinete magisterial. Los actos en el Zulia los encabezó Arias Cárdenas

Este domingo se celebraron los 204 años de la Firma del Acta de Independencia, los actos protocolares se llevaron a cabo en la Asamblea Nacional con una sesión Solemne donde Aristóbulo Istúriz, gobernador del estado Anzoátegui, fue el orador de orden. La sesión solemne se inició con la lectura del Acta de la Declaración de la Independencia por parte del diputado Fernando Soto Rojas. 

Además del presidente Maduro, la ceremonia contó con la asistencia Tarek William Saab, defensor del pueblo, Luis Ortega Díaz, fiscal general, Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral y la magistrada Gladys Gutiérrez, presidenta del Tribunal Supremos de Justicia.

Durante su participación, el gobernador Istúriz señaló que para encontrar la identidad venezolana nada más acertado que hurgar en la historia de la patria destacó que la independencia es un “proceso inconcluso”.  “El conocimiento del pasado nos prepara para interpretar en presente, de lo que ocurre, para estar en mejores condiciones para construir el porvenir”.

Otros actos 

Además de la sesión solemne, se realizó el acostumbrado desfile cívico-militar en Los Próceres, el acto contó con la presencia de Nicolás Maduro, presidente de la República quien estuvo acompañado con parte del gabinete magisterial. En la plaza Bolívar de Cabimas, Francisco Arias Cárdenas, gobernador del Zulia, encabezó los actos en esta región del país.

Fecha de libertad

El 5 de Julio de 1811, representantes de siete provincias de la Capitanía General de Venezuela se unieron para romper con la monarquía española y firmaron el Acta de Declaración de Independencia. Aquel día, los representantes de las provincias de Caracas, Barinas, Barcelona, Cumaná, Margarita, Mérida y Trujillo firmaron el documento que decretaba: “Nosotros, pues, a nombre y con la voluntad y autoridad que tenemos del virtuoso pueblo de Venezuela, declaramos solemnemente al mundo que sus Provincias Unidas son, y deben ser desde hoy, de hecho y de derecho, Estados libres, soberanos e independientes y que están absueltos de toda sumisión y dependencia de la Corona de España”.

Visited 3 times, 1 visit(s) today