
Gustavo
El especialista indicó que este 2016 cerrará con más de 200 mil casos de malaria, cuando en 2015, se registraron 136 mil casos.
Prieto lamento la situación y responsabilizó al Estado de la mala gestión en salud pública, pues Venezuela “fue el país que le enseño al mundo como controlar la malaria” aseveró.
El doctor acotó que el Estado no ha aplicado las políticas necesarias en materia de sanidad y que han favorecido las iniciativas de “hospitales vitrinas”, como el Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano, el cual reconoce que no funciona y resuelve casos de un porcentaje pequeño de la población venezolana, sin embargo no es un sistema que se repita en el resto de los centros de salud del país, donde se encuentran situaciones críticas en la intención medica por falta de insumos y medicamentos, que atentan contra la salubridad.
De igual modo hizo referencia que el Gobierno ha abandonado a los enfermos y sus familiares, quienes deben recurrir a los servicios públicos a través de medios de comunicación para poder solicitar medicamentos debido a la escasez.
Gustavo Villasmil Prieto destacó que las principales causas de la muerte en el país son patologías cardiológicas, el cáncer y casos de trauma, es decir, los casos de violencia por impactos de bala o accidentes de tránsito, los cuales amenazan con convertirse en l segunda causa de muerte.