Venezuela despliega más de 500 atletas a los Juegos Bolivarianos

La edición 20 de los juegos será entre las ciudades Lima y Ayacucho, en Perú, entre el 22 de noviembre y el 7 de diciembre

Foto: Agencias

El Comité Olímpico Venezolano (COV) prevee el desplazamiento de 521 deportistas, entre los cuales habrá 296 hombres y 225 mujeres que competirán en 50 disciplinas en los XX Juegos Bolivarianos que Lima y Ayacucho, en Perú, acogerán del 22 de noviembre al 7 de diciembre.

Los abanderados de la delegación son el nadador Jorge Otaiza y la especialista en canotaje Yocelin Canache.

Esgrima

La representación venezolana en esgrima la encabezan los hermanos Rubén, Francisco y Jesús Limardo, quienes ya participaron juntos en los Juegos Olímpicos de París 2024. Los tres conforman el equipo de espada masculino, que completa el esgrimista Grabiel Lugo.

Rubén Limardo, el mayor de los hermanos, con 40 años, es uno de los tres deportistas venezolanos que han participado en cinco Olímpicos y apunta a romper ese récord, pues busca clasificar nuevamente a los juegos de Los Ángeles 2028.

Es el esgrimista venezolano con más reconocimientos: tiene tres diplomas olímpicos, fue dos veces subcampeón mundial y fue el segundo atleta venezolano en la historia en ganar una medalla de oro olímpica, en los juegos de Londres 2012.

Su hermano Francisco, de 38 años, acumula tres participaciones olímpicas: Pekín 2008, Río 2016 y París 2024.

Completa el trío el menor de los hermanos, Jesús, de 29 años, quien debutó en los Olímpicos de París 2024, competencia en la que recibió un diploma olímpico.

Gabriel Lugo cierra el cuarteto de espada masculino. También con 29 años de edad, el esgrimista participó y recibió diploma olímpico en París.

La esgrima, que tendrá en total 24 competidores -12 hombres y 12 mujeres-, alcanzó el título en los Juegos Bolivarianos de Valledupar con cinco medallas de oro, seis medallas de plata y cuatro de bronce. Fue el quinto deporte que más preseas aportó a Venezuela en esa cita.

Judo

El equipo de judo también llega con el objetivo de defender su título de Valledupar 2022, cuando ganó con 13 medallas (6 de oro, 2 de plata y 5 de bronce).

Karen León, de 28 años, con experiencia en Juegos Olímpicos, y Anriquelis Barrios, de 32 años, esta última con dos participaciones olímpicas y ganadora de diploma en Tokio 2020, encabezan el equipo.

Los acompaña Willis García, quien con 24 años viene con tres medallas de oro seguidas en los últimos cuatro años: fue el campeón de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, del Open Panamericano Senior en Santo Domingo 2022 y también en los Juegos Panamericanos Junior de Cali 2021.

El equipo de judo lo componen 18 competidores, entre los que destaca el más experimentado de ellos, Henry Vargas, con 48 años.

El pasado junio, el Ministerio de Deporte venezolano informó que la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo) confirmó a Caracas como sede de los II Juegos Bolivarianos de la Juventud, que se celebrarán en noviembre de 2026 con subsedes en los estados La Guaira y Miranda.

Fuente: EFE

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 17 times, 17 visit(s) today