
Con
Histórico, esa es la definición de lo que logró la selección venezolana de fútbol en la Copa América Centenario al derrotar anoche (0-1) a Uruguay en el Lincoln Financial Field de Filadelfia, con gol de Salomón Rondón (36′) y con un planteamiento y un temple que hacen soñar con que estos chicos están para una hazaña sin precedentes.
La Vinotinto mostró el temple necesario para enfrentar un partido de esta magnitud. Alejandro Guerra ayudaba en las coberturas por la banda derecha y un Adalberto Peñaranda que entró bastante enchufado, compensaba su falta de experiencia y marca, con rebeldía e irreverencia en el ataque. Después el chico se encargó graduarse con la selección.
Planteamiento Vinotinto
Para repasar los cambios hechos por el director técnico venezolano, Rafael Dudamel, solo se puede aplaudir su coraje y riesgo al incluir al juvenil Peñaranda. Tras el primer partido ganado frente a Jamaica, era fácil irse por la lógica y dejar el mismo once inicial, pero el estratega se la jugó y le salió de maravilla.
El extremo del Granada FC se consagró con la Vinotinto. Tuvo desborde, presición en los pases y su apoyo en la marca a veces denotaba cierta torpeza, que no era más que un sinónimo de ganas por hacerlo bien. Cuesta imaginar al futbolista de solo 18 años fuera de la titularidad para el encuentro contra México.
Producto del buen orden mostrado, se hicieron esporádicas las opciones de peligro uruguayas. Incluso, cuando los “Charruas” impusieron su planteamiento, la zaga se mostró bastante segura, con buenos cierres de Wilker Ángel y Oswaldo Vizcarrondo. Otro punto alto, que partió desde algo negativo, como la lesión de Roberto Rosales (8′), fue Alexander González. El partido del lateral derecho fue poco más que excelso.
Otra vez “Salo”
Una caracteristica del proceso de Dudamel parece ser la presión. Así llegó el gol. producto de un balón robado por Alejandro Guerra que el mismo jugador remató desde media cancha para que después de un despeje de Fernando Muslera, Salomón Rondón rematará e hiciera el 0-1 a 36′.
Esa misma garra fue la que llevó a soportar el asedio uruguayo en el segundo tiempo. Si bien los celestes no tuvieron muchas oportunidades, en las que sí lograron amenzar se notó el temple criollo, con buenas intervenciones del portero Daniel Hernández. El meta respalda cada vez más la oportunidad dada por el director técnico.
“Veníamos enfocados en que podíamos ganar este partido. Sabíamos que no éramos favoritos, pero hicimos lo mejor que pudimos y este es el resultado”, reconoció Rondón tras el partido y luego de convertirse en el primer venezolano en anotar en tres ediciones de Copa América. “Lo del ‘Lobo’ fue una genialidad. Hay que ser vivo para pegarle desde allí”, reconoció el goleador respecto a la jugada de la anotación.
“Los chicos están felices. Esta victoria representa la alegría de 30 millones de personas”, declaró Dudamel en la rueda de prensa postpartido. “Estas victorias son los frutos de los dicursos que hemos venido dándole a los muchachos”, finalizó.
Con esta victoria, la Vinotinto consigue sus primeros triunfos consecutivos en los últimos cien años de Copa América. Además, Dudamel sigue invicto en partidos oficiales y con su arquería en cero; cierto es también que Salomón Rondón le sigue respondiendo al estratega venezolano, al acumular tres goles en cuatro partidos disputados. Lo cierto es que esta Vinotinto ilusiona y busca repetir o superar la hazaña del 2011.