Venezuela participa en la 16° Bienal de Arquitectura de Venecia

(Foto: Twitter)

Este viernes, se inaugura el Pabellón de Venezuela durante la décima sexta Exhibición Internacional de Arquitectura de La Bienal de Venecia. “Caracas Espacio Rebelde” es el nombre de la exposición que muestra al publico tres ejes de la capital 

Entre 300 mil y 400 mil visitantes espera recibir el Pabellón de Venezuela durante la 16º Bienal de Arquitectura de Venecia, en Italia, el cual exhibe la exposición Caracas Espacio Rebelde que muestra al público tres ejes de la capital: la avenida Bolívar-Bulevar de Sabana Grande, el parque Simón Bolívar en La Carlota y el parque Hugo Chávez en La Rinconada.

Así lo informó este viernes el Embajador de Venezuela en Italia, Isaías Rodríguez, durante la inauguración de dicho evento. Recordó que en la Bienal del año pasado fueron 200 mil las personas que se acercaron a disfrutar de lo que ofreció el Pabellón de Venezuela, el cual se encuentra en el área exclusiva de I Giardini di Castello junto a Brasil y Uruguay, los únicos países de Latinoamerica que ostentan un espacio en esta cita internacional.

Las palabras de Rodríguez se transmitieron en vivo vía internet en la inauguración paralela que se efectuó en el Museo Nacional de Arquitectura, ubicado en la avenida Bolívar de Caracas. Allí, el Ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, dijo que Venezuela rompió el bloqueo que pretendían colocar para evitar la participación del país en este evento cultural, catalogado como uno de los más importantes del mundo.

En el Museo de Arquitectura, con el repertorio de la Orquesta Filarmónica Nacional y una muestra dancística de la Compañía Nacional de Danza, se dio por inaugurada la muestra venezolana en la ciudad de los canales y a través de monitores dispuestos, los caraqueños disfrutaron del desarrollo del evento en el país europeo.

“Esta exposición recoge videos y fotografías de mediano y gran tamaño sobre tres ejes urbanos: uno de ellos es la Avenida Bolívar-Bulevar de Sabana Grande, este ha sido objeto de transformación, igualmente el Parque Hugo Chávez, un espacio que se incorpora a la oferta de espacio público para los caraqueños, y el último que está en pleno proceso de nacimiento en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda”, agregó Villegas.

En Venecia, la exhibición dejará ver un pedacito de Caracas en cuatro piezas audiovisuales, cada una enmarcada en las temáticas político, cultural, social y urbano; también un espacio sonoro donde está recogido el sonido real de lo que está sucediendo en los tres ejes seleccionados, para que con audífonos puestos, los turistas y visitantes podrán sentir un poco la atmósfera de la ciudad.

 

Visited 6 times, 1 visit(s) today