Venezuela pretende reactivar los principios fundadores del MNOAL 

Foto: AVN

Samuel Moncada, viceministro para Europa, destacó que la intención del anfitrión es que la cumbre sirva para “reactivar”, “repotenciar”, y “actualizar” los Principios de Bandung, establecidos por los miembros fundadores del MNOAL en esa ciudad indonesia en 1955

Venezuela intentará reactivar los principios fundacionales del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) durante la cumbre que comenzó ayer en la isla de Margarita y que concluirá el fin de semana con la reunión de jefes de Estado. 

En la conferencia de prensa inaugural del encuentro, Samuel Moncada, viceministro para Europa, destacó que la intención del anfitrión es que la cumbre sirva para “reactivar”, “repotenciar”, y “actualizar” los Principios de Bandung, establecidos por los miembros fundadores del MNOAL en esa ciudad indonesia en 1955.

En la Conferencia de Bandung, que sentó las bases del movimiento de no alineados, quedaron establecidos los diez principios que debían regir las relaciones entre las naciones grandes y pequeñas, estableciendo que el foro es una instancia de concertación política de los países del sur para defender sus intereses comunes en el marco internacional.

Según lo establecido en Bandung, los no alineados se sustentan en principios como la soberanía y libre determinación de los pueblos; la igualdad racial, religiosa, cultural de naciones grandes y pequeñas, y la abstención de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza en las relaciones internacionales, entre otros

Diplomacia de paz

Delcy Rodríguez, ministra de Exterior, dio la bienvenida a las delegaciones de los 120 países miembros del MNOAL con un mensaje en Twitter donde sostuvo que “la emancipación, el antiimperialismo y la paz son las banderas que definen a la XVII Cumbre del MNOAL Venezuela 2016”.

Moncada también aseguró que Venezuela, que recibirá la presidencia del bloque, llevará la diplomacia bolivariana de paz a los No Alineados y remarcó que el país está al frente de seis instancias internacionales en las que ha defendido esas prácticas.

El vicecanciller afirmó que “hay gente adentro y afuera jugando en contra de Venezuela y en contra del movimiento” de no alineados y que han emprendido “un asedio, una campaña previa que decía que aquí no se podía entrar”.

La agencia estatal de noticias AVN reseñó que delegaciones de los 120 países habían confirmado su asistencia, aunque no precisó a qué nivel

Visited 1 times, 1 visit(s) today