“Venezuela se está quedando sin futuro”

El director de la Organizaciu00f3n de Derechos Humanos ofreciu00f3 las declaraciones en una rueda de prensa. (Foto: Cortesu00eda Noticiero Digital)u00a0

El director de la División de las Américas de Human Rights Watch resaltó su satisfacción por las acciones que actualmente está tomando la Corte Penal Internacional con respecto a la situación venezolana

José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch, expresó este jueves su preocupación ante la situación que atraviesa Venezuela ya que, a su juicio, el país “se está quedando sin futuro”.

“Nosotros estamos muy preocupados por un país donde no hay medicinas, un país que se está quedando sin futuro y, al mismo tiempo, con decisiones y políticas de un régimen dictatorial con carácter cívico militar, como lo es el régimen de Nicolás Maduro, que persigue a los opositores, que amedrenta a cualquier persona que intenta reclamar, protestar pacíficamente”, dijo durante una rueda de prensa.

En cuanto a la migración venezolana, destacó que hasta ahora, Maduro “no ha querido aceptar la realidad de que por su culpa existe un éxodo masivo de venezolanos, porque según él, Venezuela sigue siendo un paraíso y, aunque parezca increíble, argumentan que ciudadanos de otros países como los colombianos, están deseosos por entrar en dicho país, cuando existe una gran cantidad de evidencias que demuestran todo lo contrario”. 

Aseguró que existe una “gran cantidad de venezolanos que huyen de una dictadura, de una crisis humanitaria espantosa que es responsabilidad del gobierno de Maduro. Obviamente, que él es la causa y hay que seguir presionando y ejerciendo toda la presión necesaria contra ese régimen ilegítimo que viola sistemática y generalizadamente los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos”, precisó.

Vivanco resaltó su satisfacción por las acciones que actualmente está tomando la Corte Penal Internacional con respecto a la situación venezolana. “Estamos muy satisfechos y muy contentos con que la Corte Penal Internacional esté tomando, finalmente, cartas en el asunto y haya abierto una investigación penal”, según publicó Noticiero Digital. 

Y agregó que están muy atentos al anuncio de varios gobiernos democráticos de la región, entre los que se encuentran Colombia, Perú, Argentina, Paraguay, Chile y aparentemente otros gobiernos democráticos, presentar por primera vez en la Corte Penal, una demanda colectiva por violaciones a los derechos humanos fundamentales contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. “Esa presión debe continuar porque ese es el régimen que está generando esta crisis humanitaria y este éxodo masivo de venezolanos”.

 

 

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today