Venezuela se retira del debate sobre el diálogo en la OEA

Foto: EFE

La delegación venezolana en la Organización de Estados Americanos (OEA) emitió un comunicado en el que denuncia que la reunión “se realiza sin el conocimiento ni el consentimiento de Venezuela”, por lo que la enmarca en una “conducta intervencionista” del grupo de Estados convocantes

La delegación venezolana en la Organización de Estados Americanos (OEA) denunció ayer el “acoso” al Gobierno de Nicolás Maduro por parte de algunos países del organismo y abandonó una sesión sobre el diálogo político en el país.

Argentina, Brasil, Canadá, Honduras, Estados Unidos, México, Costa Rica y Perú presentaron ayer en un Consejo Permanente extraordinario de la OEA una declaración para “apoyar el diálogo nacional en Venezuela”.

La primera en intervenir fue la representante alterna de Venezuela Carmen Luisa Velasquez de Visbal, quien denunció la convocatoria de la reunión y dijo que su Gobierno “no puede permitir que se opine sobre los asuntos internos del país”.

“Queremos denunciar, expresar nuestra preocupación, por el acoso de varios países a Venezuela, países que se reúnen con frecuencia y que solicitaron este consejo extraordinario”, afirmó.

En paralelo, la delegación emitió un comunicado en el que denuncia que la reunión “se realiza sin el conocimiento ni el consentimiento de Venezuela”, por lo que la enmarca en una “conducta intervencionista” del grupo de Estados convocantes.

La representante venezolana dejó caer, antes de anunciar su retirada de la sesión, que “algunos han dicho que había que aprovechar a hacer la sesión hoy que no está el secretario general” de la OEA, Luis Almagro, que se encuentra de viaje de trabajo en Europa.

El embajador mexicano ante la OEA, Luis Alfonso de Alba, defendió que el “único objetivo” de los promotores de la declaración es “apoyar el diálogo” en marcha entre el Gobierno y la oposición de Venezuela.

La declaración presentada ayer alienta “al Gobierno y a la Mesa de Unidad Democrática (MUD) a alcanzar resultados concretos en un plazo razonable para poner fin a la difícil situación que atraviesa Venezuela”.

Visited 7 times, 1 visit(s) today