
Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva, aseguró que etnias venezolanas son obligadas a entrar como refugiados en Brasil y que el país recibió un flujo de colombianos de más de 100 mil personas
Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva, se reunió en Caracas con representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a quienes les aseguró que “Venezuela sigue siendo el segundo país receptor de migración”.
Calificó como una “falsedad” las informaciones sobre venezolanos que migran a otros países. Presentó cifras de la Organización Internacional de la Migración del año 2017 para refutar esa matriz de opinión reseñó el portal web de NTN24.
Rodríguez aseguró que Venezuela recibió un flujo de colombianos de más de 100 mil personas. Además, que la intensión de retorno de los venezolanos que se desplazan a la frontera colombiana es de 69 por ciento retorna el mismo día, 23 por ciento regresa en algunos meses, mientras que cinco por ciento quiere quedarse en ese país.
“Aquí se está demostrando la falsedad (…) Se está construyendo de forma artificiosa una matriz para justificar la intervención de Venezuela y esa matriz se llama crisis humanitaria”, enfatizó la vicepresidenta.
Sostuvo que el “Pentágono” tiene “una guerra mediática”. Aseveró que “Venezuela es un país de paz y esos son las órdenes del presidente de la República, Nicolás Maduro. La Comunidad internacional debería declarar la crisis humanitaria es en Colombia”.
Se refirió a la migración de venezolanos en Brasil y precisó que supuestamente son obligados a firmar como refugiados. “Hay etnias venezolanas que son obligados a entrar como refugiados en Brasil”.
Se comprometió con ACNUR y la Organización de Naciones Unidad a “defender la patria”.