
Nuevo
En el estreno premundialista, Venezuela no fue menos que su similar de Paraguay, aunque tampoco desbordó a su rival para llevarse una victoria clave. “El 90 % de la clasificación a un mundial se logra ganando en casa”, enfatizó Noel Sanvicente el día previo al duelo.
“Debemos finalizar nuestras llegadas”, también había puntualizado el estratega nacional al término de la última Copa América. Ante los de Ramón Díaz, el elenco criollo no pudo cumplir con ninguna de estas dos premisas.
El horizonte luce más cuesta arriba con todo por jugarse todavía. El fatídico minuto 86 encontró de nuevo a dos villanos inesperados, Alain Baroja y Oswaldo Vizcarrondo, que fallaron en lo de siempre: la concentración.
Vicios de procesos pasados, que rememoran negros episodios que pasan factura luego, como el de Gabriel Cichero en el gol de Edinson Cavani (Uruguay) y el de Renny Vega en el gol de Jhasmani Campos (Bolivia) en las Eliminatorias pasadas. Otra vez sobre el final y en casa, como cuando Humberto Suazo liquidó a Venezuela en Puerto La Cruz camino a Sudáfrica 2010 o como cuando el también austral Mauricio Pinilla enmudeció Pueblo Nuevo rumbo a Alemania 2006.
“No le encuentro explicación, no tengo nada que reprocharle al equipo. Cuando teníamos el partido controlado, nos cayó un balde de agua fría”, analizó Sanvicente tras el amargo revés, su noveno en 14 partidos, un saldo que ni sus mayores detractores podían augurar. La espiral negativa está acentuada al punto de que el DT habló de “mala suerte”.
No mata ni remata
El combinado nacional, que se había mostrado sólido durante todo el partido, por enésima ocasión se retira con la sensación de haber dejado pasar una oportunidad inmejorable de liquidar la partida. “Son errores que salen caros, los muchachos hicieron un buen partido, pero seguimos cometiendo los errores de hace 20 años”, remató “Chita”.
“No merecíamos perder de esta manera, siempre uno quiere empezar con el pie derecho, más en casa, ante nuestra gente”, confesó Baroja, portero indiscutido de la era Sanvicente.
El arquero del AEK de Atenas, uno de los autores materiales del gol guaraní, explicó el momento de la debacle: “Él (Vizcarrondo) me quería pasar la pelota, pero son cuestiones de segundos, no hubo comunicación entre los dos, todo pasa muy rápido”.
Baroja, que ya había fallado en el empate ante Panamá por una falta de comunicación con sus zagueros, agregó que “el equipo no tuvo fisuras” y que Paraguay “se vio incómodo, pero en el fútbol al que no la hace, se la hacen”.
Cinco debacles a última hora
Juego |
Score |
Gol |
Año |
|
|
|
Ven-Chi |
0-1 |
M. Pinilla (83’) |
2004 |
|
|
|
Col-Ven |
1-0 |
R. Bustos (82’) |
2007 |
|
|
|
Ven-Chi |
2-3 |
H. Suazo (90’+3’) |
2008 |
|
|
|
Ven-Chi |
0-2 |
M. Fernández (85’) |
2012 |
|
|
|
Bol-Ven |
1-1 |
J. Campos (86’) |
2013 |
|
|
|